Tradiciones
Cascante recupera su romería a la Cruceta
Tras un parón de dos años por la pandemia, ha reunido a unas 2.000 personas; la peña 'El Atasco', vencedora del concurso de carrozas -300 €-

Publicado el 22/05/2022 a las 06:00
Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, los cascantinos han demostrado este sábado sus ganas de fiesta acudiendo a la tradicional romería al cabezo de la Cruceta, en cuya campa una cruz gigante preside el agro cascantino.
La jornada, que ha contado con la participación de unas 2.000 personas, ha comenzado en la zona de aparcamiento situada entre el campo de fútbol y el Centro Termolúdico, donde se ha ofrecido un desayuno a los romeros antes de partir hacia la Cruceta. En esta edición numerosas personas han recorrido el camino a pie, mientras que otras han preferido optar por utilizar coches, remolques, carrozas y carretas, como la que ha transportado a la corporación municipal e invitados.
Una vez en la explanada algunos romeros se han concentrado junto a la cruz para seguir la bendición de los campos, pronunciada por el párroco, Francisco Javier Aramendía Viana. Posteriormente ha llegado el momento de que las cuadrillas asistentes encendieran sus fogatas para preparar los típicos almuerzos. Además, y como es tradición, se han repartido entre los asistentes 75 kilos de almendras saladillas y garrapiñadas.

CONCURSO DE CARROZAS
No ha faltado tampoco el habitual concurso de carrozas, que ha contado con 14 participantes. La comisión de Festejos ha anunciado las premiadas tras el almuerzo. La carroza de la peña ‘El Atasco’, que representó una cárcel con presos, ha sido la ganadora, recibiendo 300 €. El segundo premio, de 200 €, ha recaído en la peña ‘Los 7 magníficos’. Las 12 restantes han recibido 100 € cada una.
La jornada de fiesta se completa con un concierto en la plaza de los Fueros a cargo de la orquesta ‘Nueva Era’, también protagonista de la verbena de la noche.

ETIQUETAS