Medio Ambiente
Queman intencionadamente el muladar de Bardenas
Tras robar en su interior, prendieron fuego calcinando la instalación y provocando pérdidas por valor de más de 40.000 euros

Publicado el 23/05/2022 a las 12:30
La Comunidad de Bardenas Reales ha denunciado la quema intencionada del muladar de Mainate, una instalación abierta en 2016 para facilitar la alimentación suplementaria de aves necrófagas con animales muertos. El objetivo principal de esta iniciativa es frenar el declive poblacional del alimoche común en el territorio bardenero.
El suceso tuvo lugar entre las 14.30 y 16 horas del sábado. Según la Comunidad de Bardenas, el barracón del muladar fue allanado por una o varias personas que, tras sustraer algunos objetos de su interior, “le prendieron fuego desde dentro calcinando la instalación”.
A la espera de un análisis más detallado, el valor material de lo perdido asciende a más de 40.000 euros.
Agentes de la Policía Foral se han encargado de la investigación del suceso para intentar localizar a su autor o autores.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
En cualquier caso, y más allá de las pérdidas económicas, desde la Comunidad de Bardenas lamentan el perjuicio que este suceso va a suponer a los usuarios de las instalaciones del muladar.
Y es que, como apunta el presidente de la Comunidad, José Mari Agramonte, el muladar ha sido utilizado durante estos años por entidades como ASOBAR (Agrupación de Sociedades de Bardenas) y ASCAPEBAR (Asociación de Cazadores y Pescadores de Bardenas), o los alumnos del CIP ETI y del IES Valle del Ebro de Tudela para desarrollar allí actividades como observación de aves o diferentes proyectos de investigación.
“Además, son muy frecuentes las visitas de fotógrafos que acudían allí periódicamente para realizar reportajes. Todas estas actividades han surtido a la Comunidad de un conocimiento mayor sobre la fauna de Bardenas y han aportado una visibilidad muy importante de nuestro territorio”, indica Agramonte, quien apunta que el objetivo de la Comunidad de Bardenas es “volver a poner en funcionamiento las instalaciones del muladar lo antes posible”.