Concurso
Calderetes para reponer fuerzas en Murchante
Murchante atravesó este jueves el ecuador de sus fiestas con un concurso de ranchos que reunió a un total de 21 cuadrillas

- Sonia Pérez
Las fiestas de Murchante atravesaron este jueves su ecuador en el que fue su quinto día de celebraciones en honor a San Roque. La falta de costumbre tras dos años sin festejos habrían dejado a más de uno agotado después de estos primeros días de frenesí, pero eso no es algo que preocupara a los murchantinos, que habían planificado estratégicamente un gran concurso de calderetes en medio de su ciclo festivo para reponer fuerzas.
El II Concurso Mejor Calderete de Murchante se desarrolló en la carpa situada en la plaza de la Asunción, lugar al que acudieron 21 cuadrillas a presentar sus creaciones culinarias. Para participar, los concursantes debían cumplir una serie de requisitos tales como estar empadronado en Murchante; utilizar de ingredientes principales el conejo y la costilla de cerdo; y presentar suficiente comida como para alimentar, como mínimo, a 8 comensales.
LOS GANADORES
Desde las diez y media de la mañana, los cocineros se pusieron manos a la obra hasta que el jurado degustó los platos a las 13.30 horas.
Su veredicto otorgó el triunfo a Rafael y Óscar Ullate, padre e hijo murchantinos que habían acudido a comer con sus familiares. Ellos mismos confesaron cuál es el verdadero secreto para hacer un buen calderete. “Hacerlo con paciencia, tranquilidad y, sobre todo, no añadir ningún ingrediente que reste sabor a la cebolla, el ajo, la carne y un buen sofrito, que son los componentes esenciales”, explicaron.
Los Ullate recibieron un premio de 500 euros y un trofeo que les acreditaba como ganadores. El segundo puesto fue para El Aguacero, que recibió 300 euros y un trofeo, y, por último, El Cencerro fue el tercer clasificado con un premio de 150 euros más trofeo. Además, el resto de participantes no se fueron de vacío, pues fueron obsequiados con 20 € con los que sufragaron algunos de los gastos del concurso.
Pero con esto no terminó la cita gastronómica del día, sino que, después de una tarde de vacas e hinchables para los niños, por la noche tuvo lugar una cena popular en la plaza de los Fueros con unas costillas de lechón a la barbacoa como plato principal.
Más noticias sobre fiestas en Navarra:
ETIQUETAS