Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Salud audita el transporte sanitario en Tudela tras las quejas recibidas

La consejera dijo que se está analizando el servicio y que, según el resultado, se tomarán medidas; los trabajadores llevan años denunciando deficiencias

Ampliar Una ambulancia del  transporte sanitario, en la fachada principal del Hospital Reina Sofía de Tudela
Una ambulancia del transporte sanitario, en la fachada principal del Hospital Reina Sofía de TudelaBLANCA ALDANONDO
Publicado el 16/09/2022 a las 06:00
Retraso en los desplazamientos de pacientes oncológicos, ambulancias en mal estado, pacientes de diálisis que también tienen que esperar mucho para volver a sus domicilios, falta de personal o malas condiciones laborales. Estas son algunas de las deficiencias que los trabajadores de la empresa SGG, encargada del transporte sanitario en la zona de la Ribera, llevan años denunciando.
Este jueves, 15 de septiembre, esta situación volvió al Parlamento con una pregunta de Txomin González, de EH Bildu, que cuestionó a la consejera de Salud, Santos Induráin, sobre cuándo se van a solucionar estos problemas “que arrastramos desde hace tanto tiempo”.
Ante esto, Induráin anunció que el departamento de Salud está realizando una auditoría a la empresa. “Es una inspección interna del proceso y se han recabado informes de la actividad que ahora se están analizando. Según el resultado de la auditoría, se tomarán las medidas necesarias”, dijo.
González señaló que hay pacientes de diálisis que tienen que esperar bastante tiempo para regresas a sus casas. “El servicio en Tudela cierra a las ocho y a partir de esa hora se les lleva a la sala de espera de Urgencias para llevarlos a sus hogares”, explicó.
Y recordó que el tema viene de largo y que en la anterior legislatura se intentó dar solución con la internalización del personal, pero que se pusieron “muchas pegas y tras tres años sigue sin solucionar”. “Hay una apuesta por crear una empresa pública, pero no hay garantías de que se vaya hacer cuando hay empresas incumpliendo las condiciones y haciendo transporte deficitario”, dijo.
Ante esto, Induráin respondió que se está trabajando en la creación de la empresa pública para el transporte sanitario. “Es un compromiso del Gobierno”, afirmó, al tiempo que insistió en que con la empresa SGG “se han iniciado acciones antes las quejas que han llegado y por eso estamos haciendo una inspección para tomar medidas”.
Como se recordará, el Gobierno foral adjudicó en 2015 el transporte sanitario en la zona de Tudela, y también Sangüesa, a SGG. El contrato se resolvió en 2017 tras un acuerdo entre las partes, pero la empresa se comprometió a continuar prestando el servicio hasta una nueva adjudicación o, como se está hablando, la creación de una empresa pública.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora