Fiestas
Danzas y música por San Miguel en Tudela
Casi 200 personas salieron en los dos desfiles del Centro Miguel Sánchez Montes por el barrio de Lourdes con sus gigantes, cabezudos o la tarasca
Actualizado el 02/10/2022 a las 23:38
El barrio de Lourdes de Tudela se vistió este domingo de gala para celebrar la ya tradicional fiesta de San Miguel que promueve el Centro Miguel Sánchez Montes de esta zona de la ciudad. Y lo hizo con novedades, ya que, por primera vez, se pudo ver por las calles del barrio a su nuevo gigante, el de la reina Berenguela, tras su primera actuación el día del hermanamiento con Lemans en el centro de la ciudad; y a los nuevos cabezudos de la comparsa Perrinche, que representan al poeta Jerónimo de Arbolancha y a la mecenas Adriana de Egüés, presentados en febrero en el cine Moncayo, pero que todavía no habían pisado el asfalto tudelano.
A los anteriores se sumaron los otros tres gigantes del Reyno (Carlos III El Noble, Blanca I de Navarra y Carlos, Príncipe de Viana); los cabezudos Obispo Simón de Casaviella, Antonia Caparroso, Marqués de San Adrián y Magdalena Eguaras; las figuras de los 4 Evangelios; la guardia de honor de Alabarderos de San Juan Bautista; la Agrupación Histórica de Banderas y Músicos Ciudad de Tudela; trompetas heráldicas y tambores y timbales; y los gaiteros de Tudela y de Tarazona.
Doncella de estreno
A todos los anteriores se unió la Tarasca y su colectivo, quienes junto a la doncella de este año, Isabel Angós De la Osa, de 7 años y debutante en el papel, también participaron en el recorrido. Una figura, la Tarasca, que representa el mal y que está documentada desde 1614 en Tudela, de la mano del platero Felipe Terrén. Y tampoco faltó, por supuesto, San Miguel, representado un año más por Javier Pardo Sánchez.
El vistoso desfile, con más de 120 participantes, comenzó en el Centro Miguel Sánchez Montes y fue recorriendo buena parte del barrio de Lourdes con la música y las danzas como protagonistas. En el trayecto, realizó varias paradas para el saludo a San Miguel y los bailes de los Evangelios, los gigantes y los cabezudos.
Fue al llegar a la plaza de la parroquia de San Juan, donde tuvo lugar una representación en la que la doncella pidió ayuda a San Miguel al verse rodeada por la Tarasca y sus tarasqueros. Y el santo no falló y los dispersó acometiendo con su espada a la Tarasca para vencerla.
El desfile concluyó de nuevo en el centro cultural, donde los gigantes bailaron para homenajear a Felipe Terrén.
Pedro Miguel Sánchez Montes, responsable del centro, reconoció que era un día especial. “Es nuestra fiesta y, después de dos años sin celebrarla, todavía es más especial. Lo celebramos a lo grande y siempre en el barrio de Lourdes porque es donde estamos y de donde es la mayor parte de nuestra gente”, afirmó.
ETIQUETAS