Robótica
Tudela acoge el domingo 11 de junio la fase navarra del Torneo de Robótica Educativa
Las pruebas, con el Campus de la UPNA como sede, comenzarán a partir de las 11.30 horas con el concurso de 4 equipos de Pamplona y 3 de Tudela

Actualizado el 07/06/2023 a las 17:48
El Campus de la UPNA de Tudela acogerá este domingo, día 11 de junio, la fase navarra del Torneo de Robótica Educativa World Robot Olympiad (WRO). A la cita en la capital ribera acudirán 7 equipos (4 de Pamplona y 3 de Tudela) compuestos por 3 integrantes cada uno de ellos. Competirán en las categorías Elementary (de 8 a 12 años), Junior (de 11 a 15 años) y Senior (de 14 a 19 años) por un puesto en la WRO Final Nacional que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre en La Seu d’Urgell (Lleida). La WRO Internacional tendrá lugar en Panamá los días 7, 8 y 9 de noviembre.
La competición de Tudela está organizada por la Asociación Tudelanicos y la UPNA, con la colaboración de la Comunidad de Bardenas y el Ayuntamiento de Tudela.
Las pruebas darán comienzo a las 11.30 horas en el salón de actos del Campus de la UPNA de Tudela. La asistencia a las mismas es gratuita, hasta completar aforo.
A partir de las 9.30 h., los equipos comenzarán a montar y programar sus robots. Estos robots, creados con piezas de Lego, deberán realizar distintas misiones sobre un tablero como recorrer diferentes trayectos o recoger y mover piezas. Cada equipo hará frente a 5 rondas distintas entre las cuales podrá modificar su robot para completar los retos propuestos.
EL TRABAJO EN EQUIPO, CLAVE
La presentación de la WRO Navarra tuvo lugar este miércoles a cargo del director de área del Campus de Tudela, Juan Ignacio Latorre Biel, quien indicó que “la robótica educativa permite estimular entre los jóvenes el interés y las vocaciones por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como reducir la brecha de género, ya que un importante porcentaje de participantes en estas competiciones son chicas”.
A la cita también asistieron los integrantes de la Asociación Tudelanicos Juanma Pérez Lizar, Iván Marín Peinado y Carmen Falcón Del Río, quienes señalaron que estos concursos “fomentan entre los participantes el trabajo en equipo, mostrando que en su futuro laboral, cada uno de ellos será una pieza dentro del mecanismo de la empresa en la que esté”.