Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parque de atracciones

Sendaviva, nuevo miembro de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios

El parque colabora desde 2021 con la asociación en distintos proyectos, como el biobanco y los programas de conservación de especies en peligro

Ampliar Sendaviva ha colaborado con EAZA en el EEP de mono ardilla boliviano o Saimiri boliviensis boliviensis
Sendaviva ha colaborado con EAZA en el EEP de mono ardilla boliviano o Saimiri boliviensis boliviensisDN
  • Diario de Navarra
Publicado el 18/09/2023 a las 19:04
Sendaviva ha sido admitido recientemente como nuevo miembro temporal de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). En este sentido, la membresía temporal durará dos años en los que el parque deberá llevar a cabo una serie de cambios indicados por el comité de membresía y ética, momento en el cual optará una membresía completa.
Durante el congreso de la asociación, que tuvo lugar en Helsinki (Finlandia) entre el 12 y 16 de septiembre, los evaluadores que visitaron el parque durante el mes de julio se reunieron con el comité de membresía y ética para valorar la incorporación del parque a la asociación, con los datos obtenidos durante su visita.
Para alcanzar este nuevo hito para Sendaviva, el parque ha tenido que superar una serie de requisitos establecidos por EAZA que lo avala como sello de calidad, entre ellos alcanzar un adecuado desarrollo en áreas como el cuidado animal, la seguridad, la contribución en conservación e investigación y la educación. En este sentido, algunas de las labores llevadas a cabo por el parque son la implicación en sus programas de conservación (EEPs), la gestión continua de calidad vinculada con el bienestar animal o mostrar un compromiso serio con las actividades de investigación y la educación, entre otras.
Así, desde hace años, Sendaviva colabora con EAZA en distintos Programas Europeos de Especies en Peligro o EEP. En este sentido, a finales de agosto se aprobó una nueva participación en el EEP del tigre de Amur.
Anteriormente, Sendaviva ha participado desde 2021 en el programa EAZA Biobanco, en el cual se realizan envíos de forma periódica de diferentes muestras biológicas de animales que se albergan en Sendaviva al biobanco de EAZA, donde son conservadas con el objetivo de que los investigadores que las necesiten para sus estudios puedan disponer de ellas.
Del mismo modo, desde 2021, también se participa con EAZA en el programa de conservación de la subespecie Lutra lutra lutra (nutria europea) y en el EEP de mono ardilla boliviano o Saimiri boliviensis boliviensis.
De una manera más puntual también se ha colaborado con el proyecto de EAZA de Titís de cabeza de algodón en 2021 y, en 2022, Sendaviva también participó en el Libro de cría europeo o European Studbook (ESB) del lince boreal (Lynx Lynx), enviando varias muestras de los linces que se albergan en Sendaviva.
El gerente de Sendaviva, Rubén González, valora de manera muy positiva la admisión del parque en EAZA. “Formar parte de la asociación europea más importante de Europa, que aglutina más de 300 zoos y acuarios de Europa y Asia Occidental, y que cada año entre todos ellos reciben más de 140 millones de personas es un reconocimiento al gran trabajo que se desarrolla en Sendaviva en conservación animal y, más concretamente, de especies en peligro”.
LA IMPORTANCIA DE SER MIEMBRO
Para Sendaviva pertenecer a EAZA, la asociación de profesionales de zoológicos y acuarios más grande del mundo, le aporta una serie de beneficios como el fomentar la cooperación entre los zoológicos y acuarios más progresistas en conservación, investigación y educación; o ampliar los límites de la participación en proyectos de conservación e investigación.
Además, le permite participar en foros en línea en los que se comparten conocimientos y acceso a formación especializada; da acceso y participación en los programas de reproducción para la conservación de EAZA que incluyen a más de 400 especies; y contar con el apoyo de la oficina central de EAZA para el área de la conservación y manejo poblacional, la comunicación entre todos sus miembros y en las políticas de la UE.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora