Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

fiesta

Cascante celebra por primera vez la festividad de San Juan

María Jarauta Pérez fue homenajeada como abuela del barrio tras haber cumplido 100 años el pasado mes de abril

Ampliar Cascante celebra por primera vez la festividad de San Juan
Cascante celebra por primera vez la festividad de San Juan
  • rafael villafranca Cascante
Actualizado el 28/06/2014 a las 06:00
Los vecinos del barrio de San Juan de Cascante celebraron por primera vez las fiestas en honor de San Juan Bautista con una gran animación y participación popular.

Dentro de los actos programados para las fiestas se quiso homenajear a la vecina María Jarauta Pérez, que cumplió 100 años el pasado mes de abril. Los voluntarios de Cruz Roja y José García, encargado de lanzar el cohete de las fiestas, le hicieron entrega de un ramo de flores.

Los actos de San Juan comenzaron el viernes a las 20 horas, con el lanzamiento del cohete por parte del vecino más veterano del barrio, José García Hernández, que prendió la mecha al cohete anunciador en el parque de San Juan. Luego, la comparsa de gigantes y cabezudos recorrió las calles del barrio llenando de alegría a vecinos y acompañantes.

A continuación, los voluntarios de Cruz Roja, cuya sede está en este barrio, organizaron una chistorrada popular y repartieron bocadillos y vino al precio de un euro.

Los actos se reanudaron el sábado desde primera hora de la mañana con las dianas a cargo de los gaiteros locales. A continuación hubo partidos de pelota en el frontón. A las 11 horas, los más pequeños pudieron disfrutar de una chocolatada y juegos tradicionales.

La jornada festiva concluyó con unas exhibiciones de hip-hop y una cena popular a la que asistieron más de un centenar de personas y que se celebró en el frontón municipal.

SIN PROCESIÓN

Las adversidades climatológicas impidieron a los vecinos del barrio de San Juan celebrar la tradición de pasear a hombros al santo, recuperada hace 5 años, debido a la fuerte tormenta que se desató en la ciudad el sábado por la tarde. Aun así, los cascantinos se desplazaron hasta la ermita del santo, donde se repartieron las habituales pastas y mistela.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora