cascante
Un libro repasa los conflictos generados por los riegos del Queiles
La obra de Trinidad Ceresuela versa sobre el origen de su sistema de riego y los pleitos acaecidos de 1254 a 1598
- rafael villafranca. Cascante
La autora cascantina Trinidad Ceresuela Palomeque presentó, ante un público de más de 50 personas, su libro 'Los riegos del Queiles, pleitos de aguas (1254-1598)' en un acto que acogió el auditorio del centro cultural Avenida de Cascante.
En la presentación, la autora estuvo acompañada por el presidente de la Asociación Amigos de Cascante Vicus, Santiago Rueda Pascual, ya que se trata del primer libro que edita esta entidad en colaboración con la Fundación Fuentes Dutor y el Ayuntamiento de Cascante.
Al finalizar la presentación, la autora firmó y vendió alrededor de 150 libros entre los asistentes al acto.
LOS RIEGOS DEL QUEILES
La obra muestra una investigación centrada en el río Queiles; los orígenes de su sistema organizativo de riego, que se mantiene intacto desde la época medieval hasta la actualidad; y los conflictos provocados durante siglos por el uso del agua en la cuenca de este río.
El Queiles es un afluente del río Ebro que a su margen derecha cruza tierras de Aragón y de la Ribera de Navarra.
En el libro se describen, entre otros, los procesos judiciales que se produjeron entre Cascante y otros municipios de la Albalá de Tudela durante los reinados de Carlos II el Malo y Carlos III el Noble de la casa de los Evreux.
La publicación, que consta de 96 páginas e incluye 40 fotografías, ha tomado como fuente los pergaminos originales existentes en el archivo municipal. Además, la portada ha sido diseñada por el cascantino Juan Ramón Álava Torreguitart.
La primera edición de este libro consta de 600 ejemplares que ya están a la venta, a un precio de 10 euros, en las librerías de la localidad.
SU AUTORA
Trinidad Ceresuela Palomeque nació en Barbastro (Huesca) en 1996 y en la actualidad es vecina de la localidad ribera de Cascante. Es diplomada en Magisterio en la especialidad de Ciencias Humanas por la facultad de Huesca y licenciada en Geografía e Historia por la UNED.
En la actualidad trabaja como profesora de Geografía e Historia en el IES Ribera del Arga de Peralta.
Los riegos del Queiles, pleitos de aguas (1254-1598) es la cuarta obra que publica esta vecina de Cascante.
En 2006 sacó a la venta el libro Desamortización. Uso y destino del Convento de Nuestra Señora de la Victoria de Cascante, y en el año 2009 publicó las obras Geografía e Historia de Navarra. Fuentes y procedimientos para el conocimiento histórico en segundo de bachillerato, y Geografía e Historia de Navarra. Las cofradías medievales en Tudela en los siglos XII-XV.
ETIQUETAS