III DÍA DEL TOMATE
Cadreita rinde homenaje al tomate
La plaza consistorial acogió al mediodía una comida popular a la que asistieron 670 personas
- ENRIQUE MORANCHO . CADREITA
Cadreita celebró ayer el III Día del Tomate, una jornada que pretende ensalzar las cualidades y bondades de este producto típico que durante mucho tiempo ha sido el motor económico de la localidad. Un día soleado, con 25 grados, atrajo hasta la villa ribera a cientos de personas para participar en las múltiples actividades programadas por el consistorio.
La jornada, que contó con un presupuesto aproximado de 20.000 euros, dio comienzo a las diez de la mañana con el reparto de tostadas con tomate y jamón en la placeta del viejo frontón, seguido de distintos concursos que tuvieron al tomate como protagonista. Se celebraron varios certámenes: el tomate más feo, tomate más pesado, tiro a la diana con tomates, platos elaborados con tomate, y dibujo infantil de tomate.
Como novedad, esta edición del Día del Tomate contó con un pregón, que corrió a cargo del cadreitano Valentín Fortún, delegado del consejo territorial de la ONCE en Navarra, quien glosó las bondades del tomate. Otra novedad fue la creación de un logotipo que servirá de seña de identidad a las próximas ediciones del Día del Tomate.
También tuvo lugar una comida popular para 670 comensales en la Plaza del Ayuntamiento, servida por la empresa local Catering Marisol y que tuvo al tomate como principal ingrediente. El menú estuvo compuesto por montaditos de tomate, ensalada de tomate, lomo con tomate y pimientos, copa de helado, café y licores.
La Banda Municipal de Música de Cadreita, dirigida por Fernando Garceche Preciado, puso la pincelada musical a la jornada con un pasacalles que recorrió la calle San Miguel. Allí se habían instalado cerca de 70 puestos con productos regionales.
La jornada continuó por la tarde con un café concierto con el grupo La Calle y una función de teatro a cargo del club de jubilados de Cadreita, que puso en escena la aobra El bultito de Don José. Finalmente, hubo suelta de reses bravas por la calle hasta las 20.30 horas.
Entre los asistentes a la fiesta hubo numerosas autoridades. El presidente del Parlmento de Navarra, Alberto Catalán, no quiso perderse la oportunidad de participar en esta fiesta. También acudieron el director general de Agricultura, Ignacio Guembe; el director general de Administración Local, José Luis Izco; y una nutrida representación de municipios cercanos como Castejón, Villafranca, Valtierra, Milagro o Arguedas. Todos ellos fueron recibidos y acompañados por la alcaldesa de la localidad, Berta Pejenaute, y varios miembros de su corporación.
El tomate más pesado fue de 1,449 kgEntre los concursos celebrados a lo largo del día hubo uno que generó una gran expectación entre los asistentes. Pedro Gil presentó el tomate más pesado, que alcanzó 1,449 kilos.
Una de las carpas acogió el concurso para elegir al tomate más feo. Tras la valoración, se escogió al presentado por Tere Prat.
Los vecinos y visitantes participaron en el concurso de lanzamiento de tomate en diferentes categorías. Asier Toledo Ochoa fue el vencedor en la división infantil, mientras que Beatriz Blasco ganó en la categoría adulta.
La organización animó a los asistentes para que cocinaran sus mejores platos con el tomate como ingrediente fundamental. La mejor presentación la realizó Sonia López Uxue; el más original lo preparó Paula Moreno; y el más sabroso, Esther Aguado.
En la categoría de dibujo infantil, Carla López Ros fue elegida como ganadora; mientras que en la categoría de dibujo de primaria, la vencedora fue Carmen Los Arcos Cambra.
ETIQUETAS