Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo

Una pareja de Leitza promueve senderismo en burro para conocer Navarra

Una pareja de Leitza promueve visitas guiadas por el entorno o rutas de días en pollino como medio para conocer rincones de Navarra. “El burro es menos tozudo de lo que parece”, aseguran

Ampliar Aritz Aierbe Goenaga, residente en Leitza desde hace 20 años, acaricia a uno de los jamelgos al cuidado suyo y de su pareja.
Aritz Aierbe Goenaga, residente en Leitza desde hace 20 años, acaricia a uno de los jamelgos al cuidado suyo y de su parejaPedram Yazdani
Actualizado el 02/09/2021 a las 09:38
ASTOTREK es una palabra compuesta por Asto (burro en euskera) y Trek, término de origen anglófono incorporado al lenguaje de los aficionados al senderismo. La conjugación da nombre a la empresa creada en Leitza pero con sede en la localidad vecina de Berastegi, en Guipúzcoa, por Aritz Aierbe Goenaga y Elena Irigoien Arbizu. La novedad que ofrece, inspirada en experiencias promocionadas en Francia donde hay hasta 60 asociaciones relacionadas con el asno, estriba en la recuperación de la especie como animal de desplazamiento por rutas naturales.
La proximidad a la Vía Verde del Plazaola del paraje de Aintzerga, en las inmediaciones de la carretera secundaria que enlaza Leitza con Berastegi, garantiza una variada propuesta de itinerarios, entre ellos claro está, el antiguo trazado ferroviario. Ya sea hacia Andoáin o, en sentido contrario, hasta Latasa, por ejemplo, recorrer a lomos de un pollino la ruta centenaria del tren, desaparecido hace medio siglo, representa un nuevo atractivo. Las opciones están adecuadas al propio entorno y a las preferencias de mayores y pequeños en la exploración de destinos cercanos decorados por el barniz verde de un entorno de alto poder cautivador. Eso sí, las alternativas están sujetas al respeto de “personas, animales y naturaleza”. Se trata de unos principios para “conocer el entorno natural de una manera más sostenible” y adecuada a un ritmo de vida relajado. El movimiento de los burros acaba siendo contagioso en una experiencia que recuerda a épocas pasadas, cuando los vehículos a motor, que hoy transitan a gran velocidad por la cercana AP-15, eran poco menos que una utopía en el esfuerzo de economías familiares poco pudientes.
CON O SIN GUÍA
Pero Astrotrek -ofertado en Facebook o Instragram- amplía su propuesta. Además de las visitas guiadas a espacios cercanos de Leitzaran o de la Vía Verde del Plazaola, por ejemplo, se unen itinerarios de uno o varios días con o sin guía. Una opción autónoma obliga a recibir pautas en el cuidado y manejo del burro. Sus responsables se preocupan de que los animales tengan asegurada la alimentación para evitar que la carguen en sus alforjas con capacidad para un máximo de 40 kilos.
Aritz Aierbe y Elena Irigoien tienen hoy día a su cuidado diez asnos y una mula. Cuando su idea cuajó, a resultas de una visita que realizó un francés a Leitza preguntando por un servicio de transporte en burro que recorriese el área cercano, buscaron la manera de pasar tiempo con los pollinos para que se familiarizasen al contacto de nuevos seres humanos. “Los burros -dice él- son menos tozudos de lo que parece y se dice. Son más bien cariñosos”.
Ambos quieren mostrar la belleza que envuelve a Leitza y sus alrededores. “Que la gente conozca y descubra lo que tenemos aquí. Y los burros son unos buenos compañeros de viaje”, proclaman con convicción.
Lo dicen quienes años atrás se aventuraron en un periplo internacional para conocer mundo y disfrutar de los encantos que esconde. Si algo puede decirse de los burros es precisamente eso, que son encantadores.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora