Sucesos
Uharte Arakil y Arbizu rechazan una agresión machista
Los hechos ocurrieron semanas atrás y suscitaron la reprobación de los dos ayuntamientos

Publicado el 03/03/2022 a las 06:00
Los ayuntamientos de Arbizu y Uharte Arakil muestra su “más enérgico rechazo” a una agresión sufrida por una mujer por parte de un varón, ocurrida semanas atrás en el segundo de los término.
En una declaración institucional, ambos consistorios ofrecen su “colaboración y apoyo tanto a la mujer agredida como a su entorno. Para ello, ponemos a disposición de la víctima toda la información y recursos de que dispongamos y que le puedan ayudar en su proceso de recuperación”. El Ayuntamiento de Alsasua someterá el lunes un texto similar a la opinión de los integrantes del pleno municipal.
“Desde que hemos tenido conocimiento del suceso, y una vez contrastada la información sobre la agresión” -tal y como recoge la declaración institucional de Arbizu y Uharte Arakil-, se activó “el I Protocolo Territorial de Sakana para la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres, aprobado hace un año por todos los ayuntamientos de Sakana, para atender adecuadamente a la mujer y a sus allegados, y coordinar la respuesta institucional”.
RESPONSABILIDAD PÚBLICA
“Este grave hecho pone de manifiesto más que nunca la necesidad de construir una sociedad igualitaria y superar las relaciones de poder entre mujeres y hombres, y en ello, tenemos responsabilidad las instituciones públicas. Y es que estas agresiones contra las mujeres no pueden entenderse como un hecho aislado o excepcional”, se puede leer en el texto aprobado por los dos ayuntamientos. “La violencia machista -continúa el documento- es la expresión más extrema de la situación de desigualdad que viven mujeres y hombres”.