Residencia mayores
La nueva residencia de Baztan se organizará en siete unidades de convivencia
Tendrá 83 habitaciones individuales y 8 dobles y requerirá 10,8 millones de inversión

Actualizado el 07/04/2022 a las 16:48
La residencia de personas mayores Francisco Joaquín Iriarte, de Elizondo, será sometida a una remodelación “integral”, con ajuste a un modelo de “organización espacial”, centrado “en las personas”. Se organizará en siete unidades de convivencia, “cada una de ellas con su propio comedor y sala de estar. La mayor parte de las habitaciones serán individuales, 83 y 8 dobles. Así, la nueva residencia ofrecerá 99 plazas. La normativa de emergencias a aplicar, tal y como establece la ley, es la misma de los centros hospitalarios lo que ha condicionado la posibilidad de desarrollar el anteproyecto inicial”. La información del Ayuntamiento de Baztan resume el proyecto redactado por la oficina de arquitectura Lino Plaza. La ejecución exigirá una inversión de 10,8 millones de euros.
“El proyecto de reforma de la residencia de ancianos –asegura el consisotiro- se redactó el año pasado gracias a la subvención nominativa de 197.000 euros concedida por el Parlamento de Navarra. El proyecto de renovación se ha realizado teniendo en cuenta los criterios técnicos del decreto aprobado en diciembre de 2020 por el Gobierno de Navarra para regular las residencias de mayores. También se han recogida las necesidades de los usuarios y las trabajadoras”.
Se ha impuesto en el diseño "la propuesta de derribo y reconstrucción del ala construido en la década de los 80, ya que el sistema de servicios de dicho edificio es vertical, y las alturas de los pisos muy ajustadas, por lo que dificulta mucho la reforma. De este modo, el centro una vez reformado constará de tres partes: el edificio histórico actual, el nuevo edificio y otro que servirá de comunicación entre el antiguo y el nuevo.
También se renovarán el sótano de la casa, el edificio histórico, la cocina y la zona exterior. De esta forma la zona de lavado y secado pasará a la planta baja del edificio de comunicación. El edificio histórico ademas de unidades de convivencia en primera planta, albergará el centro de estancia diurna, servicios comunes, comedor general y sala polivalente en planta baja".
Una vez rehabilitado, la nueva residencia "se calentará con aerotermia, por lo que se eliminarán las calderas de gasóleo y pellet actuales. El sistema de producción de calor se instalará en el techo del edificio nuevo".
El Ayuntamiento asegura que el diseño se ha elaborado "pensando en una ejecución por fases, de tal forma que en cada una de las tres fases se pueda mantener el máximo número de usuarios y trabajadoras. La ejecución tiene un plazo de de 42-45 meses".
Las autoridades locales tramitan en la actualidad la solicitud de una sesión de trabajo en el Parlamento para informar a los grupos del proyecto y obtener una vía de financiación. "En los últimos meses -aseguran- la consejera de Derechos Sociales y los parlamentarios han visitado la residencia de ancianos y ya son conocedores de la situación de la residencia y de la necesidad de su reforma".
ETIQUETAS