Política
El Parlamento insta al Gobierno a paralizar la autorización de sondeos de cantera en Almandoz, Arizkun y Elbete
El pueblo de Almandoz y Navarra Suma denuncian la ausencia de licencia de apertura desde 2008 en la actual explotación

Publicado el 25/05/2022 a las 16:33
La comisión parlamentaria de Cohesión Territorial acaba de apoyar una moción de Navarra Suma para que el Parlamento inste al Gobierno foral a paralizar la autorización de sondeos de cantera en Almandoz, Arizkun y Elbete. Las prospecciones han sido solicitadas por la misma empresa que explota en la actualidad una explotación en la primera de las dos localidades, que está interesada en crear un segundo frente de extracción. Tal y como denunció meses atrás el pueblo de Almandoz y que refrendó la Junta General de Baztan en abril, su apertura “dejaría entre dos canteras al pueblo”. “Desde que se conoce el proyecto no hay nadie que quiere venir a vivir y no hay desarrollo turístico”, recordó ayer la parlamentaria y concejala en Baztan, Isabel Olave (Navarra Suma).
En la defensa de su moción, Olave aludió a una alegación de Almandoz en la que recordaba que la planta en activo “carece de licencia de apertura desde 2008 porque no incumplía unos requisitos de la licencia de actividad. El problema es que no se había solucionado el acceso a la planta”. Olave denunció, en el turno de réplica, que EH Bildu y Baztango Ezkerra en el Ayuntamiento de Baztan “decidieron desahuciar a dos ganaderas para permitir una ampliación anterior de la cantera en Almandoz”.
EH Bildu se refirió, a su vez, a la existencia de 20 peticiones de sondeos en Baztan para extracción de mineral. Unidas Podemos habló de la necesidad de modificar en el Congreso la Ley de Minas de 1973.
El PSN, que votó en contra, reprochó a Navarra Suma de presentar una moción “demagógica y populista”. “Lo que se trata aquí es una petición de sondeo, no una cantera. No podemos pedir al Gobierno que prevarique”, señaló su portavoz, Virginia Magdaleno.
Geroa Bai optó por la abstención: “Estamos hablando de dos sondeos. Una parte importante de los vecinos se ha posicionado en contra y la Junta General del valle se posicionó alineada con la inquietud vecinal. Pero también tenemos que repasar la tramitación de estos proyectos: Arizkun no necesita autorización ambiental. Almandoz está en Red Natura 2000. Ha de tramitarse ante Industria una solicitud de impacto ambiental. El camino para conseguir los sondeos tiene garantías plenas. Tenemos confianza que las garantías medioambientales están garantizadas. No podemos rechazar la seguridad jurídica para la cantera”.