Leitza
Mendialdea afronta la recta final de su Plan de Activación Socioeconómica
El proyecto aspira a ser eje dinamizador de Leitza y su entorno sobre la base de cinco sectores con potencial de desarrollo económico

Actualizado el 27/09/2022 a las 08:56
El denominado Plan de Activación Socioeconómico de la comarca de Mendialdea, con un área de cobertura alrededor de Leitza, Lekunberri, Basaburua y Goizueta, aspira a convertirse en eje dinamizador de la zona con una perspectiva de tres años. Su fase de elaboración afronta su recta final, tras la realización de más de 35 entrevistas y 9 sesiones grupales de trabajo con agentes de diferentes sectores. El borrador del plan se someterá a debate de la población el 25 de octubre en Leitzako Herri Aretoa. El encuentro comenzará a las 17.00 horas.
La elaboración aúna el esfuerzo de Cederna Garalur, el Consorcio Turístico del Plazaola y los 11 ayuntamientos que integran la comarca. El documento abunda en el potencial de cinco sectores con posibilidades de desarrollo: “Alimentación saludable y sostenible, Industria de la Energía Verde, Industria en general, Turismo sostenible y Comercio y Hostelería”.
El gerente de Cederna Garalur, Ibon Mimentza, se refiere al proyecto como “punto de inflexión para el desarrollo económico de la comarca. Creemos que tenemos el potencial para que toda persona que quiera vivir en un entorno rural y con una cultura propia, como es Mendialdea, pueda hacerlo en condiciones adecuadas. Queremos que la juventud quiera y pueda quedarse, y no sólo eso, sino que cualquiera que disfrute de la forma de vida que tenemos aquí pueda venir y desarrollar un proyecto de vida en Mendialdea”. A su vez, Ainhoa Oribe, Agente de Desarrollo de Cederna Garalur en la zona, entiende que la iniciativa es “ambiciosa, ya que pretende que Mendialdea camine junta, con una visión de desarrollo socioeconómico común, desde la comarca y para la comarca, poniendo en valor y potenciando los recursos endógenos. Queremos que el foro del 25 de octubre tenga la mayor participación posible, porque tenemos ilusión de co-crear entre todas el futuro que queremos en Mendialdea”.
El impulso del emprendimiento y el empleo de calidad figura entre los objetivos diseñados a lo largo de este año.
ETIQUETAS