Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Servicio comarcal

Protesta en Leitza contra el cierre de la oficina del Guarderío

Los ayuntamientos de Arano, Areso, Goizueta y Leitza reclaman a la consejera de Medio Ambiente la continuidad del servicio en el entorno

Ampliar Instantánea de la protesta llevada a cabo ayer por la tarde en el nuevo solar cubierto de la escuela e instituto de Leitza
Instantánea de la protesta llevada a cabo ayer por la tarde en el nuevo solar cubierto de la escuela e instituto de Leitza cedida
Publicado el 29/11/2022 a las 06:00
La protesta promovida el lunes por la tarde por los ayuntamientos de Arano, Areso, Goizueta y Leitza contra el cierre de la oficina del Guarderío en el entorno reunió a más de un centenar de personas en la última localidad. La convocatoria fue secundada por particulares así como como por agricultores y bomberos que atienden de forma voluntaria los parques del servicio de extinción de la zona.
Los cuatro ayuntamientos recelan del propósito del departamento foral de Medio Ambiente de concentrar en Irurtzun al personal asignado hasta ahora en el entorno. En un escrito se dirigen a su titular, Itziar Gomez: “Que no cierre la oficina de guarderío forestal que el Gobierno de Navarra dispone en Leitza y, por el contrario, refuerce este servicio, ampliando los recursos humanos y materiales de la misma, para así impulsar una colaboración y una coordinación más adecuadas con las entidades y agentes sociales de la zona, es decir, ayuntamientos, parques de bomberos voluntarios, asociaciones de cazadores, asociaciones de ganaderos y baserritarras y ciudadanía en general, para así poder enfrentar en mejores condiciones los retos históricos a los que nos enfrentamos”.
Los responsables municipales defienden la continuidad de la prestación comarcal y propugnan el refuerzo de la colaboración con agentes de la zona en el doble objetivo de conservar limpios los montes y prevenir la declaración de incendios. Justifican su petición con el argumento de los daños ocurridos este verano pasado con una ola de fuegos que mantuvo a media Navarra presa del desconcierto y el temor.
El precedente de 2019
“El Gobierno de Navarra -señala n los ayuntamientos en un comunicado- ha ido debilitando paulatinamente este servicio, reduciendo el horario de atención al público, y ha planteado en otras ocasiones el cierre de esta oficina”.
Como recuerdan, en 2019 hubo un primer intento de clausura, que no culminó en una decisión definitiva ante la oposición expresada entonces por la corporación municipal de Leitza. En ese momento, el horario de atención al público se redujo “sólo dos horas semanales: los martes, de 8.00 a 9.00; y los viernes, de 13.00 a 14.00. Además, el cartel de información que se encuentra junto a la oficina ha estado cubierto con una hoja blanca, dificultando así el desarrollo de este servicio”. El argumento utilizado por el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para decidir ahora el cierre “es que en los últimos seis meses sólo una persona ha acudido a la oficina. Sin embargo, este dato no es cierto, ya que sólo se basa en la atención dispensada únicamente en esas dos horas que se fijaron a partir del 2019”. La costumbre empuja a los vecinos a concertar con el guarda forestal una cita fuera del horario de atención, tal y como detallan los cuatro ayuntamientos. Según su parecer, “no se han tenido en cuenta los datos reales de los servicios prestados a la hora de tomar la decisión”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora