InclusiónSe celebrará el fin de semana del 25 y 26 en Zugarramurdi, Urdax y Mendukilo
El Día de las Cuevas fomentará el acceso a su interior de personas con discapacidad
Se celebrará el fin de semana del 25 y 26 en Zugarramurdi, Urdax y Mendukilo

Actualizado el 16/03/2023 a las 13:16
El Día de las Cuevas, que organiza Lurpea, se desarrollará el fin de semana del 25 y 26 con la singularidad de fomentar el acceso a su interior a personas “con diversidad funcional, discapacidad física y visual, principalmente” para que puedan descubrir y disfrutar del denominado sexto continente. La iniciativa es aportada por la asociación Montes Solidarios bajo la sugerente leyenda de Escuchando el Silencio.
Los detalles de la décimotercera edición del Día de las Cuevas han sido reveladas en Lekunberri con un repaso a las cavidades agrupadas en Lurpea, que ofrecerán el próximo fin de semana un descuento del50% en las entradas además de ofrecer la posibilidad de participar en sorteos, entre ellos, una noche en el Hotel Ayestarán, de la localidad. La relación de cuevas agrupadas en la celebración incluye las de Arrikrutz (Oñate), Ekainberri , Isturitz-Oxozelhaya, Pozalagua, Sara y las navarras de de las Brujas (Zugarramurdi), Urdax y Mendukilo, en Astitz (valle de Larraun).
La entidad que las agrupa –Lurpea, Cueva de Tierras vascas-, data del año 2008. “Todo el mundo tiene un claro objetivo: ofrecer al visitante subterráneo la oportunidad de descubrir el sexto continente, de conocer estos recursos que nos son tan desconocidos a pesar de su proximidad”. La agrupación se vale de un medio de difusión para dar a conocer los atractivos reunidos en las entrañas de la tierra: www.lurpea.eus.
“En estos lugares, de gran valor tanto histórico como natural, se han mantenido importantes restos del pasado del hombre, y en algunos casos sus muros aún nos hablan de ritos populares ligados a leyendas y mitos”.