Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

carnaval 2014

Lantz conmemora los 50 años de la recuperación de su carnaval

Una placa recuerda ya el trabajo de los hermanos Pío Baroja para que la fiesta volviera a las calles del pueblo en 1964

  • M. L. LANTZ
Publicado el 03/03/2014 a las 18:06
Lantz ha vivido este lunes una jornada de carnaval muy especial. Esta pequeña localidad del norte de Navarra, epicentro estos días del carnaval rural, ha festejado el 50 aniversario del documental sobre esta fiesta que Pío Caro Baroja (Madrid, 1928) grabó para el NO-DO y que fue determinante para la recuperación de esta tradición que se remonta siglos atrás.

Con este motivo, se ha descubierto una placa conmemorativa en uno de los laterales del frontón de la localidad. Al acto ha acudido finamente Pío Caro-Baroja, hijo de Pío Caro, de 86 años, que padece una bronquitis. Ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, David Mariñelarena, y del concejal Juan Manuel Eugui.

Pío, que ha tenido ocasión de participar en los preparativos de la comitiva carnavalesca, ha lamentado que su padre no haya podido acudir a este acto. Ha asegurado que Lantz es un pueblo "muy querido" tanto para su padre como para su tío, el historiador y antropólogo Julio Caro Baroja, de quien, ha destacado, este año se conmemora el centenario de su nacimiento.

A continuación se ha realizado una fotografía en la que han participado numerosos vecinos que tomaron parte del carnaval de 1964.

Asimismo, durante estos días festivos, el edificio del Ayuntamiento acoge una exposición con imágenes de la salida de la comitiva carnavalesca de aquel año.

El documental que rodó Pío Caro Baroja en esta pequeña localidad tuvo gran importancia tanto en la recuperación del carnaval, como en su proyección exterior. Pío ha destacado este lunes el carácter "pionero" de este hecho, así como el "gran futuro" que augura a la celebración.

El documental de Pío estuvo basado en el estudio del carnaval de Lantz realizado por su hermano Julio, quien a su vez se apoyó en los de la inglesa Violet Alford (1931) y de José María Iribarren (1944).

La fiesta vivirá su punto álgido este martes de carnaval, cuando el bandido Miel-Otxin sea ajusticiado y quemado en la hoguera al son del Zortziko. Después, el Miércoles de Ceniza dará inicio a los días de recogimiento cuaresmal.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora