sangüesa
Sangüesa duplica la documentación de su archivo municipal
Recién ordenada la generada de 1998 a 2012, equivale en espacio a la existente de los 600 años anteriores

- ASER VIDONDO. sangüesa
El archivo municipal del Ayuntamiento de Sangüesa conserva hoy prácticamente el doble de documentación que hace quince años. En el periodo comprendido entre 1998 y 2012, el consistorio ha generado tanto papeleo, tantos expedientes de obras, contrataciones o actas de sesiones, como todo lo que se había preservado de los últimos 600 años. El documento más antiguo data de 1407.
Éste es uno de los datos centrales que se pueden extraer de la tercera y última fase de ordenación del archivo que ahora culmina. Según los datos aportados por Carlos Maiza Ozcoidi, responsable de Balduquena SL, empresa que se ha encargado de esta labor, "en todo lo que se había ordenado hasta el año 1998 había unas 1.700 cajas con documentación clasificada, y ahora, en este último periodo, han salido más de 1.600 nuevas".
"En dos o tres años, ya no va a haber sitio en la casa consistorial para albergar tanta información. Este nivel de crecimiento es insostenible, pero no exclusivo de Sangüesa. Los problemas de espacio para el archivo son generales salvo en ayuntamientos de nueva construcción, donde se prevén", destaca Maiza. Las cajas de documentación están repartidas ya en hasta tres espacios. "De las 3.300 totales, unas 2.300 caben en el depósito oficial", explica.
Razones
Una de las razones principales de este aumento de documentación es la "complejidad de los proyectos de obra". "Aunque formen parte de un mismo expediente, como todo es cada vez más complejo y se requieren un montón de estudios, ocupan mucho más espacio", dice. Otra de las razones, también evidente, es que "en los últimos años han ido creciendo las competencias de los ayuntamientos".
Tal es así que, a la hora de la ordenación, "a los más de 200 tipos de series documentales existentes según la clasificación establecida por el Gobierno de Navarra décadas atrás, se han tenido que añadir nuevas debido a esas nuevas competencias, como temas de participación ciudadana".
A principios de los años 90, Sangüesa ya ordenó y clasificó toda la documentación, desde la más antigua hasta la de finales de los 80. Luego, en otra segunda fase, la generada hasta 1998. Y ahora, todos los expedientes cerrados hasta 2012. En esta última fase se han invertido 20.000 euros, y ahora también se ordenará por vez primera la documentación de la casa de cultura por 8.700.
ETIQUETAS