YESA
Barcina insta a dar una pronta solución a los vecinos de Yesa
Aseguró que el Gobierno foral se mantiene "en contacto" con el Estado y la CHE al respecto del problema de la ladera

- DN / E.PRESS. Pamplona
Los vecinos desalojados por el fuerte deslizamiento de la ladera derecha del embalse de Yesa, tras 16 meses, siguen reclamando soluciones. el pasado viernes, la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, afirmó a preguntas de los periodistas que el Ejecutivo foral está "en contacto" con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y con el Gobierno central para que "la solución" para los afectados "sea la mejor lo antes posible".
Precisamente este periódico publicaba el pasado viernes que la CHE ha remitido ya al Ministerio de Medio Ambiente un informe con todos los datos sobre el fuerte deslizamiento que registró la citada ladera y que obligó al desalojo de más de medio centenar de casas en febrero de 2013 y a unas obras de estabilización de emergencia por 25 millones. Y en ese informe, como dato importante de cara a futuras indemnizaciones o expropiaciones de casas afectadas, se consideran "concausa" las obras de excavación de la propia CHE para el recrecimiento del embalse.
Barcina insistió en que "el Gobierno de Navarra está en contacto con la CHE, solicitando tanto a esta institución como al Gobierno de España que atiendan a la mayor rapidez posible la difícil situación en la que se encuentran los vecinos".
"Por ellos es por lo que nosotros estamos preocupados e instando siempre a las instancias competentes, y ofreciendo la colaboración del Gobierno de Navarra para que la solución sea la mejor lo antes posible", concluyó.
Críticas desde Madrid
Por su parte, y al hilo de la misma información, la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, volvió a exigir al Gobierno de Mariano Rajoy la paralización de las obras de recrecimiento de Yesa al reconocerse que dichas obras guardan relación con los movimientos en la zona y son "concausa" de los deslizamientos que se vienen sucediendo. Registró una iniciativa en la que solicita al Gobierno el documento elaborado por la CHE, a la vez que censuró "la enorme irresponsabilidad del Ejecutivo central en torno a esta cuestión" ya que "sigue empecinado en acometer esta obra cuando está más que cuestionada la seguridad en la zona".
Señaló también que "resulta asimismo imprescindible que el Gobierno atienda las demandas lógicas de los vecinos".
ETIQUETAS