Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

asamblea

La Mancomunidad de Sangüesa ratifica su cuestionado plan de empleo

  • ASER VIDONDO Pamplona
Actualizado el 29/05/2014 a las 06:00
La asamblea de la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa ratificó el viernes su plan de empleo para este verano. Había sido cuestionado por algunos asambleístas al considerar que en una asamblea anterior se había votado acometerlo, pero no financiarlo con cargo al remanente de tesorería, tal y como había recogido el Boletín Oficial de Navarra (BON).

El alcalde de Sangüesa, Ángel Navallas (APS), y el concejal de la oposición Alfredo del Castillo (AISS) habían presentado sendas alegaciones frente al plan que fueron desestimadas, al igual que otra del alcalde en el mismo sentido sobre la financiación, con cargo a 32.000 euros del remanente, de la reforma del depósito de agua del polígono Rocaforte de Sangüesa.

Tras la desestimación, se volvieron a votar y se ratificaron estos dos proyectos. "Se llevó a cabo una aprobación inicial de la modificación de ambos, reconociéndose las deficiencias que hubo en la asamblea del 28 de marzo sobre la documentación de la financiación, y aportando la información adecuada", explicaba el lunes el presidente de la Mancomunidad, Jesús Esparza, alcalde de Cáseda.

El plan de empleo contratará a parados durante 2 meses. La mancomunidad, con 52.000 euros del remanente, afrontará el 70% del coste, y el resto lo abonarán los consistorios contratantes. Se mantienen las 30 plazas que solicitaron 13 municipios y concejos. Sangüesa se quedó fuera.

"En el fondo sí que se aceptaron las alegaciones, pues se volvieron a votar ambos asuntos presentando la documentación debida", valoraba el lunes el alcalde Navallas. "Nos quedamos fuera del plan, pero es que también creemos que un plan de empleo no es objeto de una mancomunidad, y menos pagándose principalmente con los beneficios (remanente de tesorería) que se obtienen de la sección de aguas, a la que no pertenecen todos los municipios", dijo.

REMANENTE Y PRESUPUESTO

Sobre esta otra polémica abierta, la de aclarar el origen y destino del remanente según secciones de la mancomunidad (agua, basura y servicios sociales), Esparza dijo que "la empresa Geserlocal que lleva la contabilidad va a analizar las cuentas de los últimos 4 años". "El remanente es único, pero la filosofía será que lo de cada sección se gaste en cada sección".

En la asamblea se aprobó también, por 15 votos a favor y 10 en contra, el presupuesto para 2014, de 2.067.000 euros. Había quedado sobre la mesa en la asamblea de marzo por la petición de aclarar el asunto del remanente. Las dos principales inversiones son una de 50.000 euros para disimular contenedores y otra de 35.000 para ampliar y gestionar con Josenea las ecozonas.

Por otro lado, está en marcha la oposición de una plaza de oficial administrativo. De 100 aspirantes originales, se presentaron a la primera prueba 14, aprobando 7.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora