Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sangüesa

Sangüesa opta por “aparcar” la integración policial

La falta de consenso de los grupos municipales lleva a que no se apueste por integrar la Municipal en la Foral

  • A.V. Pamplona
Actualizado el 01/11/2014 a las 06:00
“Entendemos que es una cuestión que necesita el máximo consenso entre los grupos municipales, así que, al no haberlo, optamos por aparcar de momento el tema”. Así se manifestó el miércoles el alcalde de Sangüesa, Ángel Navallas (APS), al efecto del intento de acometer en la ciudad, como experiencia piloto para aplicarla después en toda Navarra, una integración de la Policía Municipal en la Policía Local. Y así se lo hizo saber al director general de Interior, Patxi Fernández, quien el día anterior, en comisión parlamentaria, había asegurado que si el consistorio lo refrendaba, se podría empezar a aplicar con el comienzo de 2015. 

Tras año y medio de conversaciones, y después de una reunión de Fernández con los portavoces de los cuatro grupos municipales el pasado 1 de octubre sobre esta materia, se acordó reflexionar por grupos antes de tomar una decisión. “Aquel día, Bildu (1 edil) y la Agrupación Independiente San Sebastián (5) se mostraron en contra; el PSN (1) no se manifestó; y nosotros, la Agrupación Progresista de Sangüesa (6), veíamos que quedaban dudas por aclarar”, expuso Navallas. Con esta situación, y a 7 meses vista de las elecciones, el consistorio rechaza por el momento la integración policial. 

EN EL PLENO

Precisamente en el pleno de este martes, Bildu presentó una moción que, entre otros aspectos, rechazaba la firma de un convenio bilateral con el Gobierno en este sentido para no privar a los vecinos de “la policía más cercana”. Lo apoyaron Bildu y PSN; se abstuvieron la APS y Agustín Alonso, de la AISS; y votaron en contra otros 3 ediles de la AISS (faltó Marta Sola).

En la sesión plenaria se acordó también que Javier Estabolite Sangüesa, único candidato, siga como juez de paz; y se aprobó de forma definitiva el Plan especial del centro histórico. También se acordó adjudicar en subasta por 50.000 euros una vivienda de Sangüesa y sacar a subasta otra por 60.000 en Liédena. Ambas fueron donadas a la residencia (los beneficios irán a mejoras en las instalaciones). También el consistorio recibió un reconocimiento de los organizadores del Oinez. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora