Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ezcároz

Gastronomía, deporte y premios en la Feria de otoño de Ezcároz

La cita incorporó por vez primera un cross que atrajo a 80 corredores

Ampliar Premiados en el concurso de migas de pastor en la fiesta celebrada el sábado.
Premiados en el concurso de migas de pastor en la fiesta celebrada el sábado.
  • A.V. Pamplona
Actualizado el 08/10/2015 a las 06:00
El otoño pasa por Salazar y así lo evidencian los cientos de visitantes que cada año por estas fechas se acercan al valle pirenaico atraídos por la caída de la hoja y la impresionante paleta de colores pardos en las copas de su arbolado. Y Ezcároz, con su Fiesta de otoño, pone la guinda con unas jornadas en las que gastronomía y deporte van de la mano del ocio y los reconocimientos. La de este año, celebrada el pasado sábado, concitó la atención de cientos de personas.

La novedad radicó en la organización de un cross de dos distancias (5 y 10 km) que atrajo a 80 corredores. “Quisimos que discurriera por terrenos variados como prados, bosque, arroyos, una cueva... y parece que ha gustado, así que repetiremos”, señaló Xabier Díaz Esarte, de la comisión organizadora. En 10 km, ganaron Javier Fernández Gazpio (masc.) y Miriam Gazpio Lanas (fem.). En 5 km, Alberto Azparren Tellería y Maite Asín Laseras. Y en 5 km menores de 18 años, Mario Huarte Barber y Natalia Roda Casado.

La jornada, que ya el viernes contó con una proyección, arrancó pronto el sábado con la salida a las 9.00 de sendas marchas micológicas y montañeras que reunieron en total a más de 80 personas. Entretanto, y en el pueblo, a la vez que se daba salida al cross se iniciaban talleres infantiles con elaboración de makilas de pastor con varas de avellano y colgantes de boj de la mano de Andrea Udi y Ernesto Contín. Se habían realizado más de 200 y se fueron serigrafiando con nombres.

Los visitantes pudieron ya disfrutar también de una exposición y venta de productos del Pirineo, como quesos de Valcarlos, vinos de Lumbier, pan de Lakabe (Arce), miel de Salazar, setas y hongos de este último valle...

LA SETA, PROTAGONISTA

Con el retorno de los participantes en las marchas y su recolección de productos, se procedió a una explicación micológica, y, un año más, cocineros del Basque Culinary Center ofrecieron un evento de cocina en directo con las setas como protagonistas de curiosos platos innovadores. Lo dirigieron Iñaki Álava, Iñigo Murua y Jorge Bretón. Asimismo, doce calderos se presentaron al XIII Concurso de migas de pastor, que luego se dieron a degustar. Ganó el preparado por Pablo Mikeleiz y Álvaro Barber, seguido por el de Ángel Mari Udi y el de Argimiro Barber.

Pero no todo quedó ahí, pues unas 200 personas se quedaron a comer en los tres restaurantes del pueblo, que prepararon un menú especial a base de setas y productos locales, dando paso tras la prolongada sobremesa a actividades de tarde como un cuentacuentos en euskera.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora