DESAPARECIDOS
Reanudan la búsqueda en el Anie de los dos montañeros vizcaínos desaparecidos el martes
El coche se encontró en el aparcamiento del Collado de Ernaz, junto a la Piedra de San Martín
- DN . ISABA .
Bomberos navarros y franceses y la Guardia Civil buscan de nuevo este viernes en el Anie a dos montañeros de Portugalete (Vizcaya), de 37 y 39 años, desaparecidos desde el martes. Ese día no regresaron al hostal de Isaba donde llevaban alojados desde el lunes. Sus planes eran volver a casa el miércoles. El día anterior, la zona sufrió una fuerte tormenta. Desde entonces, la meteorología ha sido mala: lluvias, frío y niebla espesa en bastantes momentos de la jornada.
La búsqueda se inició ayer por la mañana, después de que el puesto de la Guardia Civil de Isaba recibiera sobre las once de la noche del miércoles la llamada del hermano de ella, Naiara Larrinaga Velasco: no conocía su paradero desde el lunes y no lograba contactar con ella por teléfono. Ella y Jon Álvarez Suárez habían ido a la zona a hacer monte. Al desconocer cuál en concreto, varias patrullas de seguridad ciudadana de la Guardia Civil rastrearon las proximidades buscando el turismo, un Audi de color gris. Lo encontraron en el aparcamiento del collado de Ernaz, situado junto a la piedra de San Martín, en el kilómetro 60 de la carretera NA-137, donde el 13 de julio se celebra el Tributo de las Tres Vacas.
El hallazgo del turismo permitió activar la búsqueda por monte, movilizándose entonces a los bomberos (de Navascués, Isaba y Arette), al Greim de Roncal y un perro rastreador de la Guardia Civil. En total, una quincena de personas.
Dos rutas rastreadas
El trabajo se centró en el Anie. En concreto en dos rutas, ya que se desconoce cuál pudo tomar la pareja. Una de ellas consiste en acceder al monte atravesando Larra desde el monte Arlas. La segunda, bordeando otro, Soum Couy. Los bomberos franceses, por su parte, se encargaron de hacer la subida desde el otro lado de la frontera.
Antes de que anocheciera, los navarros buscaron en una tercera ruta: atravesar Larra para llegar al refugio de Belagua. Además, el personal a pie contó con la ayuda de dos helicópteros (del Gobierno de Navarra y de la localidad francesa de Pau). Pero fueron muy pocos minutos, ya que la espesa niebla impidió a los aparatos que siguieran volando. La zona es muy extensa y complicada de rastrear por ser un terreno carcástico, lo que la cubre de simas.
Ayer, amigos de la pareja se trasladaron hasta la casa del valle de Roncal, lugar donde se estaban reuniendo los responsables del dispositivo de búsqueda.