AJE Navarra
Diego e Iván Cornago, de GthaD, Premio Joven Empresario Navarro
Dedicada a la confección, la firma obtuvo además el reconocimiento de los lectores

Actualizado el 29/06/2018 a las 06:00
Diego Cornago Diago e Iván Cornago Diago, director de Ventas y sastre-diseñador de GthaD/La Sastrería de GthaD respectivamente, ostentan desde anoche el premio Joven Empresario Navarro 2017. En su decimoquinta edición, el galardón que concede cada año la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (AJE Navarra) recayó en una firma dedicada a la confección de pantalones, blazers o chalecos, para hombre y mujer, y cada vez con mayor proyección internacional.
El Hotel Alma - Muga de Beloso congregó este jueves a más de 200 personas para asistir a una gala cuyo principal objetivo es apoyar a los empresarios y a la creación de empresas en la Comunidad foral. Y, en esta ocasión los galardonados con esta distinción, que premia el esfuerzo, el trabajo, la innovación y la buena gestión, lo fueron por partida doble, ya que ellos fueron también elegidos, por votación popular en www.navarracapital.es, como ganadores de la Mención de los lectores NavarraCapital.es.
DESPEDIDA DEL PRESIDENTE
Ante representantes de distintos partidos políticos, un nutrido grupo de empresarios, instituciones y organismos y asociaciones navarras, el presidente de AJE Navarra, Ion Esandi, lanzó un mensaje de felicitación a todos los finalistas antes de realizar un inesperado anuncio; deja la presidencia de AJE después de tres años de mandato. Por su parte, Mikel Beroiz, presidente de Yes For Europe, destacó después la importancia de Europa para los jóvenes empresarios navarros.
Cerró el acto el vicepresidente económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, quien aseguró a los jóvenes empresarios presentes que ofrecen “auténticas lecciones de compromiso, realismo, creatividad, decisión y valentía”.
“Ni en nuestros mejores sueños pensábamos conseguir esto”
Abrazados, felices y emocionados, los hermanos Cornago Diago tuvieron este jueves muy claro a quien dedicaban sus premios: a su padre, Joaquín, pionero en la firma textil familiar. Diego e Iván se acordaron de él y también de su pueblo, Cintruénigo, sede de su fima y quien también acudió ayer a acompañar a sus vecinos en la figura de la alcaldesa, Raquel Garbayo. “Al recibir el galardón de los lectores, los hermanos Cornago Diago agradecieron el impulso familiar recibido a la hora de lanzar su propia aventura empresarial. Después, y ya con el Premio Joven Empresario Navarro en la mano, reconocieron que ni en sus “mejores sueños” pensaron nunca en lograr el premio.Escuela Kabia se lleva el galardón a la Iniciativa Emprendedora de 2017
El premio a la Iniciativa Emprendedora recayó en Carmen Arrondo y Leire Irigibel, socias fundadoras de la Escuela Kabia gracias a la votación online de los lectores de www.navarracapital.es. Creada hace casi dos años, la idea de la escuela, dirigida a niños de 0 a 3 años, nació tras varios años de experiencia en el aula y una profunda reflexión. Ambas querían crear una escuela cuyas características principales fueran la amabilidad y el respeto con la primera infancia y sus familias. Ellas comparten la idea del Instituto Pikler-Loczy de Budapest y piensan que “desde el nacimiento, tanto los niños como las niñas son seres competentes que disponen de enormes capacidades”. Del mismo modo entienden que cada individuo es único, por lo que se adaptan a las necesidades reales de cada uno de ellos y la atención que ofrecen es muy individualizada. En consecuencia, en la escuela el niño resulta protagonista de su propio proceso de aprendizaje.UN AMBIENTE CÁLIDO
Esto también se consigue gracias a que los ratios son mucho más reducidos que en el resto de escuelas 0-3. “La escuela Kabia ofrece un ambiente cálido y cercano para que los más pequeños se sientan como en casa, con un entorno preparado y con materiales poder acompañar y fomentar su desarrollo”. En estos momentos el centro cuenta con 11 empleados y en 2017 facturó un total de 165.000 euros.
Tras recoger el premio, y entre lágrimas, las dos quisieron dar las gracias a sus respectivas familias “por darles el apoyo para crear la escuela que siempre habían soñado”.
ETIQUETAS