Pamplona / Iruña
Inminente derribo de Super Ser en cuyo solar se instalará Ikea
Nasuvinsa adjudicó ayer la demolición por 600.000 euros a la UTE navarra Erri Berri y Contena

Actualizado el 16/01/2019 a las 23:38
El paisaje urbano de la entrada a Pamplona por la avenida Zaragoza desde la P-31 se transformará en breve con la demolición de la antigua Super Ser. En 1963 se levantaba la fábrica que ahora, según el pliego de condiciones, desaparecerá en seis meses. Esta fue una de las condiciones que incluyó en la subasta Nasuvinsa, la sociedad pública encargada de gestionar inmuebles y suelo de propiedad foral. Y ella será la encargada de cumplir con la condición que impuso Ikea para abrir su primera gran tienda en Navarra, recibir un suelo urbanizado y sin construcciones. Y este lunes, entre cuatro ofertas, se adjudicó la demolición a la UTE formada por las empresas navarras Construcciones Erri Berri y Contena Recuperación, que rebajaron en un 51% el precio de salida de 1,2 millones de euros.
Como ha sido una disminución por debajo del 30% recomendable, Nasuvinsa pidió a la UTE que avalara su solvencia. Y lo hizo presentando documentación sobre su experiencia en este tipo de trabajos lo que le ha permitido establecer contactos -y abaratar precios- con proveedores. Esta misma semana podrían comenzar los trabajos para reducir a escombro 21.500 m2, sin actividad desde 2006 cuando cerró la firma de Porcelanas que había comprado el inmueble a Super Ser. Poco después, por impagos a la administración, pasó a manos del Gobierno de Navarra.
El espacio se encuentra en término municipal de Cordovilla, el solar más cercano que encontró el Ejecutivo foral para responder afirmativamente a la demanda de Ikea de que estuviera junto a la capital navarra.
A los 21.500 m2 de suelo resultante tras la demolición se añadirán más parcelas hasta completar una superficie de 32.000. El acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo foral e Ikea -cuyas conversaciones se iniciaron en la anterior legislatura- establece que el solar, además de los suministros de electricidad y agua y pavimentación, tenga también viales de comunicación: uno hacia Zaragoza y otro hacia Pamplona para establecer un corredor directo desde el norte y sur de Navarra.
Una vez ejecutada toda la urbanización, Nasuvinsa, merced al acuerdo de compra preferente firmado con la multinacional sueca, le venderá el recinto por 9 millones.
SIN MÁS COMERCIOS
La idea inicial es que los 32.000 m2 de la tienda de Ikea estuvieran rodeados de otros 88.000 destinados a usos comerciales. Por lo que las asociaciones del pequeño comercio de la capital navarra temieron que se creara allí un nuevo parque de tiendas similar al cercano de Galaria. Y finalmente, se ha dejado sólo para usos dotacionales, como por ejemplo, un hotel.
La urbanización completa, así como la tramitación necesaria (como un Plan de Incidencia Supramunicipal para la zona) o la venta de los terrenos a la firma hará que la construcción de la tienda se demore, como mínimo, dos años. Así lo estimó el vicepresidente de Desarrollo Económico del Ejecutivo foral, Manu Ayerdi, en una comparecencia en el Parlamento el pasado mes de noviembre a petición de Podemos.
La formación e I-E se han posicionado en contra de sus socios de Geroa Bai en el gobierno que sí avala el proyecto. Pero como UPN y PP se muestran partidarios, a día de hoy se tendría votos suficientes para sacarlo adelante. Bildu no parece por la labor, aunque tampoco ha dicho un no tajante. Y PSN sí quiere un Ikea, pero dice que sin trato de favor como el de ahora con el solar “a precio de saldo”.
ETIQUETAS