Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

AIN Asociación de la Industria Navarra

AIN, homologada para realizar planes de transformación digital

De esta manera la Asociación de la Industria Navarra seguirá prestando un asesoramiento especializado e individualizado a la industria

Ampliar Miembros de la consultoria AIN
Miembros de la consultoria AIN
  • Europa Press. Pamplona
Actualizado el 28/07/2019 a las 16:27
La Asociación de la Industria Navarra (AIN) ha sido homologada como entidad especializada en asesoramiento de Industria 4.0 para desarrollar un programa especializado a empresas industriales en su transformación digital.
AIN ha recibido esta homologación de manos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa nacional 'Activa Industria 4.0'.

De esta manera, la Asociación de la Industria Navarra seguirá prestando un asesoramiento especializado e individualizado a la industria, renovando una homologación que ya obtuvo en 2017 y que reconoce a AIN como consultora especializada en la realización de Planes de Transformación Digital y Diagnósticos 4.0. En dicha homologación, AIN, en UTE con Zabala, ha conseguido la cuarta mejor puntuación del total de entidades de asesoramiento presentadas a nivel nacional.

El programa Activa 4.0 se suma a otros programas ya existentes, como el de Itinerarios 4.0 lanzado por Gobierno de Navarra, que pretende impulsar la transformación digital de las empresas navarras.

En concreto, el programa Itinerarios 4.0 subvenciona la contratación de servicios de asesoramiento especializado en materia de Industria 4.0 y cuenta con una partida total presupuestaria de 200.000 euros.

Este plan de Itinerarios 4.0 consta de tres fases diferenciadas: un análisis preliminar de la situación de partida de la empresa, un diagnóstico que se elaborará en una segunda fase y, por último, un Plan de Transformación Digital (PTD).

Como resultado final, se entregará un informe en el que se identifiquen, cuantifiquen y prioricen las oportunidades de transformación digital detectadas en la fase anterior de diagnóstico. La subvención será del 60% de los gastos subvencionables, impuestos indirectos excluidos, con un límite de 7.200 euros por empresa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora