Jesús Pérez Llano
"No estamos tan lejos en Navarra del nivel de la NASA"
Quien fundó y pilota Tedcas desde sus comienzos es un ingeniero de telecomunicaciones que ha pasado por la agencia norteamericana

Publicado el 09/12/2020 a las 07:52
Quien fundó y pilota Tedcas desde sus comienzos es un ingeniero de telecomunicaciones que ha pasado por la NASA. Jesús Pérez Llano (Santander, 26 de mayo de 1977), después de estudiar la carrera en la Universidad de Cantabria, en la especialidad de microelectrónica, elaboró un listado con los 50 sitios posibles para su estancia en el extranjero, necesaria para finalizar su doctorado. La NASA la colocó en el primer puesto. Buscó el correo electrónico de la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil y de la investigación aeronáutica y aeroespacial, y envió su solicitud. Le tildaron de iluso por la petición, pero Jesús Pérez Llano terminó en la NASA. "Fue una experiencia que no se olvida. Sigo en contacto con ellos. Mi estancia en la NASA es lo que me ha llevado hasta aquí", señala.
A la vuelta de EE UU impulsó una empresa de microelectrónica en Cantabria, aplicando uno de los trucos que sigue empleando: escuchar a la gente que sabe más. Era 2012. Al año siguiente, con su equipo, estaba instalado en el CEIN (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra), después de que Sodena fuera a buscarles. Así fue cómo iniciaron su andadura en la Comunidad foral, con el nombre de Tedcas, que hace referencia a Ted, el nombre con el que operaban en Cantabria, y Cas, de Cirugía Asistida por Ordenador.
Al ser preguntado a cuánto está de distancia la NASA y la Navarra donde trabaja y reside, no duda al afirmar: “No estamos tan lejos. El nivel de España es muy alto. Lo que hace falta es que nos lo creamos. Es necesario atraer a más talento, que no solo vengan profesionales de Madrid y Barcelona, porque las posibilidades que ofrece Navarra son enormes. Contamos con un ecosistema de empresas que son grandes tractoras en la innovación y hospitales de primer nivel. Las posibilidades son grandes, nos falta venderlo mejor”. Y ante la situación provocada por la covid afirma: "Primero, ha cerrado puertas. Pero cuando pase nos abrirá oportunidades más potentes por la consciencia de los riesgos de tocar las cosas y del potencial de esta tecnología".
Jesús Pérez Llano compagina su labor en Tedcas con la de profesor asociado en Telecomunicaciones en la Universidad de Cantabria, donde estudió. "Me gusta estar en contacto con los alumnos", afirma. Y pone en práctica aquello que una vez le dijo un profesor del colegio: "Al disparar a la diana hay que apuntar siempre un poco más alto porque el centro de gravedad hará caer un poco el dardo".
ETIQUETAS