Ayudas
Navarra subvenciona con 800.000 euros contratos para I+D+I: diez claves de la convocatoria

- DN. Pamplona
El Gobierno de Navarra ha convocado ayudas por valor de 800.000 euros para la contratación de personas tituladas para que perfeccionen su formación mediante la participación, como personal de investigación y tecnológico, en actividades de I+D+i. Las ayudas, dirigidas a empresas, privadas o públicas, y a los centros de investigación del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), responden al objetivo de impulsar el talento investigador, por lo que potencian la contratación de personal investigador y tecnológico y su incorporación en empresas y organismos de investigación.
¿Qué se subvenciona?
Será objeto de subvención la contratación de una persona para su participación en proyectos de I+D de la entidad; en actividades de innovación (procesos o productos, innovación en materia de mercado, aplicación de metodologías de innovación social, ecodiseño o implementación de soluciones de industria 4.0), y en labores de apoyo a las actividades de I+D+i (gestión de proyectos, protección de la propiedad industrial, estudios de mercado o competencia y certificación).
¿Por qué importe?
Con las ayudas se subvencionará un porcentaje (entre el 50 y el 70%) de los costes salariales de la persona contratada, incluidas las aportaciones a la Seguridad Social. Pero hay máximos que oscilan entre 13.000 y 17.000 euros en el casos de las grandes empresas (50% del gasto realizado) y entre 15.000 y 19.000 euros en el resto de entidades (70% del gasto realizado) en función del grupo de cotización de la persona contratada.
Las entidades solicitantes podrán obtener además una ayuda adicional de 1.000 euros si aplican medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, tales como elaborar y aplicar un Plan de Igualdad entre mujeres y hombres cuando no estén obligadas a ello (cuando empleen a menos de 250 personas), o contar con alguno de los reconocimientos que se otorgan a las entidades que destacan por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras.
Podrán disponer, así mismo, de esa ayuda adicional cuando tengan medidas para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar o de responsabilidad social de la entidad, y las entidades que cuenten en su plantilla con más del 2% o del 4% de personas con discapacidad.
¿Qué cosas puntúan para optar a estas subvenciones?
El Plan de Trabajo y Formación presentado tendrá un máximo de 60 puntos sobre 100 totales y la Valoración Estratégica otros 40. En este último capítulo se cuentan cinco puntos por el encuadramiento en actividades prioritarias según la RIS3 (Automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales). También en Valoración Estratégica se dan hasta 10 puntos en el apartado Cohesión Territorial si el centro de investigación o la empresa no está en la Comarca de Pamplona (5 puntos) o está en un núcleo de menos de 1.500 habitantes (5 puntos). La valoración se realizará de acuerdo a la información disponible en la página web del Instituto de Estadística de Navarra, NaStat, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.
¿Desde cuándo se pueden pedir estas ayudas?
Desde el 12 de enero hasta el 11 de febrero de 2021.
¿Dónde presentar la solicitud?
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de manera telemática a través de la Web correspondiente del catálogo de trámites del Portal del Gobierno de Navarra en Internet www.navarra.es. Esta es la ficha.
¿Cómo se resuelve la convocatoria?
Las ayudas se conceden en régimen de Concurrencia competitiva. Una vez valoradas todas las solicitudes, se ordenarán por orden de mayor a menor puntuación y teniendo en cuenta la ayuda correspondiente a cada solicitud, se concederán tantas solicitudes como sean posibles (una por entidad solicitante) hasta alcanzar el límite presupuestario disponible de la convocatoria (800.000 euros). En caso de que haya crédito presupuestario para más ayudas, se concederán a otras solicitudes de las mismas entidades atendiendo al orden de puntuación.
¿Qué novedades presenta este año?
Entre las novedades de este año figuran:
-El plazo de presentación de contratos se adelanta hasta el 31 de mayo de 2021;
-Se han añadido actuaciones subvencionables antes no incluidas. Se pretende ampliar el rango de actuación de las ayudas, incluyendo nuevas actuaciones en por ejemplo innovación social, de mercado o apoyo a las labores de I+D+i.
-Se ha unificado el plan de contratación y la memoria del proyecto. Se entiende que el plan de contratación forma parte de la memoria técnica del proyecto completo.
- Se han modificado los criterios de valoración, intentando objetivizarlos en lo posible y aumentar el impacto de la ayuda en la sociedad. Se va a dar mayor valor al plan de contratación y se va a valorar aspectos de cohesión territorial, impacto en ODS, retos y sector de la RIS3, asociación a clúster, tamaño de empresa y resultados de años anteriores en la entidad beneficiaria.
¿Qué condiciones deben requerir los contratados?
Las bases de la convocatoria establecen que las personas que van a ser contratadas deben estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) o en otro Servicio público de empleo. Deberán contar con titulación universitaria (Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Master, Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica) o con Formación Profesional de grado superior.
¿Y los contratos y el salario?
Los contratos tendrán una duración mínima de 12 meses, serán de jornada completa y en puestos acordes a la titulación académica de la persona contratada. El salario mínimo fijado será de 18.000 euros.
¿Y para saber más?
Aquí figuran todos los detalles de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
Todas las cuestiones referidas a esta convocatoria serán explicadas con detalle en una nueva conferencia online del ciclo ‘Innovation Fridays’, el próximo viernes 22 de enero a las 10.00 horas.
ETIQUETAS