Gráfico
Ocho municipios de Navarra ocupan a más de la mitad de sus trabajadores en el mismo sector
Un total de 26 municipios han variado su ocupación principal en el último año

Publicado el 07/02/2023 a las 20:00
El mercado laboral es cambiante y de estas variaciones se hace eco el Instituto Navarro de Estadística cada vez que publica los datos de afiliación a la Seguridad Social desglosados por sectores de actividades, es decir, que podemos analizar a qué se dedican nuestros vecinos y cuál es la actividad laboral predominante en cada municipio de Navarra. Estos datos recogen el sector en función del empadronamiento del trabajador, por lo que alguien que viva en Artaiz y trabaje en Pamplona figurará como empleado de un determinado sector en su localidad de origen, y no donde tiene su puesto laboral.
Dicho esto, y con los últimos datos en la mano, del 31 de enero de 2023, en Navarra ocho municipios ocupan a más de la mitad de sus trabajadores en el mismo sector. De estas localidades, una se encuentra en la Ribera, otras seis en Tierra Estella y una última en Sangüesa.
La mayor parte de estos municipios son pequeños y es fácil que la tasa de ocupación sea alta; es el caso de Castillonuevo, donde solo hay una persona afiliada y hace que el dato del municipio sea del 100 % para la industria manufacturera. La mayor parte de los municipios de Tierra Estella donde más de la mitad de sus trabajadores tienen la misma ocupación registran como trabajo principal la agricultura. Son Marañón, Bargota, Sorlada, El Busto y Genevilla. El porcentaje más alto de estos se lo adjudica Marañón, con 10 trabajadores de los que 8 se dedican a las tareas del campo y arrojan una tasa del 80 %. San Adrián es el último municipio de Tierra Estella donde más de la mitad de sus trabajadores se ocupan en el mismo sector, la industria manufacturera. En este caso, de los 2.234 afiliados 1.121 (50,18 %) se emplean en la misma actividad. El único municipio de la Ribera donde la tasa de empleados en un mismo sector supera el 50 % de afiliados es Milagro. Con un 51,87 %, 694 trabajadores de los 1.338 afiliados en el municipio se dedican también a la industria manufacturera.
Y es que, como puede verse en el mapa pintado de amarillo, la industria manufacturera es la principal actividad en la mayoría de los municipios, concretamente en 197, que supone un 72,43 % del total. De hecho, y en comparación con los datos de hace un año, este sector va ganando terreno y registra ahora 5 municipios más que en el recuento de 2022. Con las cambios de ocupación de todos los municipios, este 2023 se estrenan con la industria manufacturera como sector principal Aguilar de Codés, Aranguren, Esparza de Salazar, Fontellas, Garde, Güesa, Larraga, Larraún, Leoz, Monreal y Uterga.
Y si la industria va ganando terreno, también lo ha hecho este año la agricultura, donde cinco pequeños municipios se estrenan en este sector y hacen que se contabilicen en este arranque de año 45 demarcaciones dedicadas a la agricultura principalmente en Navarra. Los que inician su andadura con el campo como centro de su ocupación laboral son Azuelo, Erro, Jaurrieta, Javier y Lónguida.
Frente a estos sectores que ganan, la construcción y la sanidad son las grandes perdedoras. De dominar el empleo en 8 municipios la sanidad se queda ahora reinando en 5, mientras que la construcción, que se hacía muy presente en 3 en 2022, este año pierde visibilidad y no es dominante en ningún municipio de Navarra.
En total, los cambios en el trabajo de los afiliados a la Seguridad Social en Navarra han hecho que varíe la ocupación principal de 26 municipios. Unos han pasado de la industria manufacturera al comercio y otros han hecho el camino inverso; algunos han optado también por la agricultura y la hostelería, pero todos con el mismo propósito, seguir adelante y dejar atrás la fría cuesta de enero.
ETIQUETAS