Gestión de empresas
Una comunidad pionera reúne a 27 empresas con propósito corporativo
La CEN y la Universidad de Navarra promueven una iniciativa que busca un cambio organizativo centrado en las personas

Actualizado el 24/03/2023 a las 18:47
De un tiempo a esta parte, la jerga empresarial está cambiando. Conceptos como balance, presupuesto, recursos, ganancias y pérdidas van haciendo sitio a otros mucho menos escuchados tradicionalmente. Identidad. Misión. Valores. Trayectoria vital. Florecimiento. Y, sobre todo, personas. Hace ahora un año se puso en marcha en Navarra una comunidad pionera de empresas; aquellas orientadas no sólo en el crecimiento económico, sino también en un propósito corporativo. Hoy son ya 27 las compañías que la componen y ayer vivieron una completa jornada en la que mostraron su búsqueda de un cambio organizativo centrado en sus plantillas. Su gente.
La Confederación Empresarial de Navarra y el Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra son los que promueven esta iniciativa patrocinada por CaixaBank, Cátedra ISS y Fundación Diario de Navarra. Este viernes 24 de marzo presentaron el proyecto ante más de 120 empresarios, directivos y profesionales de la sociedad foral. El acto fue inaugurado por la presidenta de Navarra, María Chivite; el presidente de CEN, Juan Miguel Sucunza; la directora Territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno; y la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu.
Para Chivite, la Comunidad de Empresas Personas, propósito y competitividad “Es un ejemplo de hacia donde debemos andar como sociedad, de su compromiso con modelo cohesionador y sostenible. Conceptos como reputación, confianza, talento o responsabilidad social corporativa son intangibles ligados a los objetivos de crecimiento económico”.
Desde el lado docente, María Iraburu, rectora de la UN, destacó la cercanía entre empresa y universidad y apostó por el valor añadido que la investigación puede aportar: “La investigación nos trae método, rigor, fiabilidad. Y por otro lado, deja huella”.

En esta línea, dos profesionales de la UN aportaron su visión sobre el propósito corporativo. El primero fue el profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, Álvaro Lleó, quien expuso las investigaciones realizadas sobre el propósito corporativo y su implantación. Desde que comenzaron en 2014 han conseguido recabar datos de más de 15.000 empleados y 3.000 directivos de 60 empresas de más de 12 países. “Hay evidencias científicas sobre los beneficios del propósito corporativo, y cuando el propósito está consistentemente implantado los efectos se multiplican, son más del doble”, afirmó. La experta en liderazgo, Nuria Chinchilla, profesora de IESE Business School, definió el propósito personal, laboral y familiar y animó a integrarlos en una sola línea de vida.
Una mesa redonda entre empresas que han apostado por el propósito corporativo aportó las experiencias. La moderó Iñaki Vélaz, director del Instituto Empresa y Humanismo de la UN, y contó con Luis Aldaba, gerente de la Zona Norte de ISS Facility Services, Arantza Maquírriain, directora de RRHH de Conor Sports y Lorena Sánchez, directora general del Grupo Tanatorios Irache.
Por último, Luis Colina, presidente de la Fundación Diario de Navarra, cerró las jornadas remarcando que el encuentro de ayer es una gran oportunidad para un ecosistema en torno al propósito corporativo. “Administraciones públicas, universidad, expertos, directores generales, de RRHH... Nosotros, como medio de comunicación, estamos decididos a apoyar a muerte este proyecto. Y queremos tirar de él. Que cada vez haya más empresas con propósito en Navarra y que Navarra sea una Comunidad con propósito. ¿Quién más se apunta?”, invitó.
