Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Desayuno DN Management

Teresa Madariaga (Ingeteam): "Hay que quitar trabas al desarrollo de proyectos renovables"

La presidenta de la ingeniería ha participado esta mañana en Pamplona en un desayuno de trabajo organizado por Diario de Navarra

Ampliar Ingeteam Teresa Madariaga
La presidenta de Ingeteam, Teresa Madariaga, durante el Desayuno de DN ManagementJESÚS CASO
Actualizado el 23/05/2023 a las 12:57
Competir con tecnología punta para estar siempre en la cresta de la ola. Fue la máxima de cuatro amigos ingenieros de Bilbao que en 1972 regresaron de Alemania y pusieron los cimientos del grupo Ingeteam con 51 años de trayectoria y que en Navarra comenzó su actividad en 1990 con la producción de convertidores para centrales hidroeléctricas. Fiel a esa máxima, Ingeteam destina cada año 40 millones de euros a I+D consciente de que en la investigación está la clave para que la compañía, con presencia en 24 países, siga siendo competitiva en un mercado como el de las renovables cada vez más exigente y donde Navarra es referente. Desde sus centros en Sarriguren y Sesma, trabaja en el desarrollo y fabricación de inversores para el sector eólico, fotovoltaico y almacenamiento de baterías y cargadores de vehículos eléctricos que hoy son claves en la transición ecológica para la electrificación de la sociedad y están en pleno crecimiento lo que ha llevado a la ingeniería a impulsar planes de ampliación en ambas plantas en las que aspiran a seguir creciendo en facturación y empleo.
La presidenta de Ingeteam, Teresa Madariaga, ha participado esta mañana en Pamplona en un desayuno de trabajo en el que ha analizado el futuro del sector de las renovables, necesario para reducir la dependencia de hidrocarburos y gas en plena crisis energética. La directiva ha apuntado a las trabas a la implementación de proyectos renovables como el principal freno al desarrollo del sector y ha puesto de relieve la dificultad a la que se enfrentan, compartida con otras muchas empresas del sector, para a atraer y retener talento en todos los niveles: desde ingenieros superiores a técnicos de electrónica.
El desayuno, organizado por Diario de Navarra con el patrocino de Caixabank y Bilbao Port y la colaboración del Hotel Tres Reyes, ha reunido a un centenar de personas, desde empresarios, a directivos y políticos que han podido conocer de primera mano la visión de la compañía sobre el futuro del sector de las renovables, necesario para reducir la dependencia de hidrocarburos y gas en plena crisis energética.
Pese a lo complejo del momento económico actual, Madariaga ha asegurado que en la ingeniería llevaban meses persiguiendo el interés repentino que se ha visto tras la pandemia de la covid y se ha acelerado con la guerra de Ucrania -que ha puesto sobre la mesa los problemas de la dependencia energética- por agilizar la electrificación de la sociedad, algo que en la empresa, ha asegurado,  llevaban años defendiendo. En su opinión, lo más urgente ahora y su principal reclamación a las administraciones es quitar trabas al desarrollo de los nuevos proyectos renovables.
Con las elecciones del 28-M a la vuelta de la esquina, la directiva no ha dudado en asegurar, en respuesta a una de las preguntas lanzadas por los asistentes en el tiempo de debate, que para el desarrollo de las energías renovables no debería ser mejor un gobierno "de izquierdas o de derechas" porque, ha recalcado, "cualquier grupo que aspire a gobernar tiene que aspirar a desarrollar económicamente la región y hacerlo de forma limpia y sostenible. Tenemos que subirnos al carro de las renovables", ha defendido. 
Ingeteam Desayuno DN Management
Asistentes al Desayuno de DN Management con la presidenta de Ingeteam, Teresa MadariagaJESÚS CASO
Entre las grandes apuestas de la ingeniería a las que se ha referido Madariaga está la fabricación de cargadores para coches eléctricos. “La flota de vehículos eléctricos ahora es pequeña pero el mercado es una realidad y crecerá en pocos años porque la tecnología está ahí. La gente tiene que ver que el vehículo eléctrico es cómodo y práctica y para eso hace falta una red muy amplia de cargadores”, ha defendido. La empresa lleva invirtiendo en esta actividad desde 2011 y ha desarrollado tecnología propia que ahora vende a todo el mundo. Su previsión para este año es fabricar 6.000 cargadores para vehículos eléctricos.
La presidenta de Ingeteam ha asegurado que la internacionalización de la compañía ha sido un factor clave para el éxito de la compañía. Un proceso “largo y laborioso,” de prueba y error en el que, ha recordado, contaron con el apoyo de empresas tractoras que apostaron por ellos porque vieron que tenían el producto y sabían hacerlo bien. “Siempre hemos tenido claro que lo más importante es tener tecnología propia y de calidad”, ha defendido dejando claro que lo más importante es tener un buen producto y buena tecnología y que no necesariamente ser más grande es ser mejor. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora