Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

INTIA tiene instalados más de 240 ensayos de campo en ámbitos agrícolas y ganaderos

La consejera Gómez ha acompañado al sector en la visita a la parcela de la sociedad pública en la que se investiga el comportamiento de más de 200 variedades de cereal

Ampliar intia
La consejera Itziar Gómez, con personas del sector cerealista de Navarra, en una finca de INTIAcedida
Actualizado el 26/05/2023 a las 14:20
La sociedad pública INTIA tiene instalados en Navarra más de 240 ensayos de campo en diferente ámbitos, agrícolas y ganaderos, tanto en producción ecológica como convencional, en los que se ponen a prueba diferentes estrategias de manejo de cultivos.
En una jornada de puertas abiertas la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha acompañado al sector agrícola en la visita a los ensayos de experimentación en cultivos extensivos que INTIA está desarrollando en diferentes zonas agroclimáticas de Navarra para analizar el comportamiento de las variedades sembradas y las estrategias empleadas para el control de plagas y enfermedades.
El objetivo de estas visitas guiadas es que puedan conocer, de primera mano, la labor investigadora que se está llevando a cabo en estas parcelas, informa el Gobierno Foral.
Este departamento financia las actividades de experimentación aplicada en el marco del “Convenio para el Fomento de la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito agrario y la experimentación en técnicas de producción agrícola”.
En este tipo de jornadas, se muestran algunas de las experiencias, de las que luego se obtienen las recomendaciones que INTIA realiza al sector agrícola a través del asesoramiento, en cultivos extensivos de invierno, en condiciones climatológicas de secanos frescos.
Durante la visita la consejera ha apuntado que “la situación actual de sequía pone de manifiesto la importancia de la investigación de variedades mejor adaptadas al clima y de la transferencia de ese conocimiento al sector. Proyectos como éste, enmarcado en LIFE NAdapta de adaptación al cambio climático implementado por INTIA, son una herramienta de gran ayuda para agricultores y agricultoras.”
En la visita realizada en concreto a una parcela ubicada de la localidad de Orkoien, el sector agrícola ha podido ver en vivo los ensayos de comparación de variedades de diferentes cultivos. En concreto, se han mostrado más de 200 variedades de trigo, cebada o avena, además de otras variedades de diferentes leguminosas (habas, guisante, garbanzo, lenteja, veza, yeros).
La directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, ha recordado que además de la elección varietal, es de vital importancia la aplicación de las técnicas de cultivo más apropiadas.
“En el caso de la fertilización, la nueva PAC va a exigir un Plan de Abonado ajustado al cultivo y las condiciones edafo- climáticas, de tal forma que se utilicen los fertilizantes de la manera más eficiente. Por ello, en estos ensayos se muestran diferentes estrategias de fertilización en función de la variedad, lo que nos va a permitir identificar las variedades más eficientes en el uso del nitrógeno", ha apuntado.
En los ensayos, según ha detallado, también han testado "diferentes estrategias de aplicación de bioestimulantes, con el objetivo de optimizar el uso de los fertilizantes minerales”.
A lo largo de la jornada se ha insistido también en que el uso de herbicidas tiene que ser realizado de una forma razonada, para lo que se explican distintas estrategias a emplear, en función de las problemáticas existentes.
Otro de los aspectos en los que se ha incidido, aunque con una intensidad menor en la presente campaña con respecto a años anteriores, son las problemáticas de hongos en cereales, leguminosas u oleaginosas, y cuyas estrategias de control se han puesto a prueba en estos ensayos de campo.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora