Industria
Uno de cada cinco proyectos de AIN en I+D+i es a escala internacional
La Asociación de la Industria Navarra presentó este miércoles sus resultados, con un aumento de ingresos del 8%, durante la asamblea anual de socios

Publicado el 01/06/2023 a las 06:00
Coincidiendo con las celebraciones del 60 aniversario de su creación, la Asociación de la Industria en Navarra (AIN), entidad sin ánimo de lucro, presentó este miércoles sus resultados de gestión del año pasado durante la asamblea anual. La entidad facturó en 2022 ocho millones de euros, un 8% más que durante el ejercicio anterior, y logró incrementar un 5,5% el número de empresas asociadas hasta las 128 a 31 de diciembre, aunque en lo que va de este año ya se contabilizan 140. Con el objetivo de “proporcionar ventajas a su entorno industrial y promover iniciativas que preparan a la industria para el futuro”, tal como destacó su presidente, José Juste, AIN estableció en 2022 alianzas con doce plataformas europeas de colaboración empresarial en modernización industrial en campos como la digitalización, la sostenibilidad o la economía circular.
La contratación de servicios y asesoramiento tecnológico ha jugado un importante papel en el impulso de la facturación, ya que aumentó un 19%. Además, uno de cada cinco proyectos de I+D+i en los que participó AIN durante 2022 fueron a nivel internacional. “En AIN mantenemos alianzas y formamos parte de distintas plataformas con el fin de trasladar conocimiento y prestar servicio a nuestras empresas asociadas y, en general, a la industria en Navarra. En los últimos años hemos ampliado nuestra red de participación en Europa”, aseveró la directora general de AIN, Ana Ursúa.
HIDRÓGENO VERDE
Algunas de las actividades más avanzadas en las que ha participado AIN han sido varios varias iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde. En concreto, sus expertos proporcionaron “soporte técnico” a proyectos de producción de este combustible en fases iniciales de desarrollo y contribuyendo así a “dinamizar la industria y al ecosistema asociado en la comunidad”. A lo largo de este año, AIN ha puesto en marcha un laboratorio para generar este gas y estudiar distintas formas en las que podría usarse en procesos productivos con el fin de acelerar la descarbonización.
Tras la asamblea y con motivo del 60 aniversario de AIN, tuvo lugar una celebración amenizada con música en vivo durante la que intervinieron, además de Juste y Ursúa, académicos e investigadores de la mano de conocidos periodistas de diferentes medios navarros. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que no pudo asistir, envió un vídeo de felicitación a AIN por su sesenta aniversario y habló en representación del Ejecutivo el consejero de Economía y Hacienda y de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa.