Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agroalimentación

Alinar homenajea a Antonio Moreno, Rafael Arnal, Evaristo Jiménez y José Luis Cornago, entre otros

La Asociación de la Industria alimentaria de Navarra, La Rioja y Aragón celebra su asamblea anual en Logroño y pone el puntod de mira en el cambio climático

Ampliar Grupo de asistentes y homenajeados en la asamblea de Alinar, celebrada en Logroño
Grupo de asistentes y homenajeados en la asamblea de Alinar, celebrada en Logroño  CEDIDA
  • DN Management
Actualizado el 03/06/2023 a las 19:55
 La  Asociación de la Industria Alimentaria de Navarra, La Rioja y Aragón (Alinar) ha celebrado su asamblea anual  en el Espacio Lagares de Logroño. La jornada ha reunido a la práctica totalidad de las empresas socias de las tres comunidades autónomas que la asociación agroalimentaria representa, así como a representantes de diferente entidades y organizaciones sectoriales como ASAJA La Rioja, la FER, UAGN o UCAN, entre otras. Presidida por el navarro Cayo Martínez, uno de los momentos más emotivos ha sido el reconocimiento realizado a varias personas que han desarrollado su trayectoria laboral al frente de la dirección general de algunas de las empresas más relevantes del sector agroalimentario, y que ya disfrutan de su jubilación total o parcial.
Se ha reconocido la trayectoria empresarial en la dirección general de Justo Fernández (Conservas FERBA), Antonio Moreno (UNFASA), Evaristo Jiménez (Conservas Artesanas Rosara), Rafael Arnal (Conservas Bajamar) y de José Luis Cornago (Hortícola D´Aucy en España y Portugal). El director general, Diego Galilea, ha destacado que son “un ejemplo de gestión empresarial, y han demostrado además su apuesta por esta asociación, a la que han respaldado durante años, ya que algunas de la empresa que han dirigido son socias fundadoras de la misma”. 
Alinar, fundada en  1977 como Asociación de Transformados Vegetales del Valle del Ebro por los conserveros más destacados de la zona, representa hoy a un total de 67 empresas, que dan trabajo directo a más de 10.000 personas.  Su objetivo es velar, representar y defender los intereses de los empresarios y empresas
En la asamblea también se han dado a conocer las cuentas de la asociación. La dirección general ha valorado “muy positivamente” la situación financiera de la asociación que se plantea aumentar el número de empresas y ampliar los servicios.
La jornada ha contado con la participación de Isabel Moreno, meteoróloga,
física y divulgadora experta en cambio climático, quien en su conferencia
"Viajando a una nueva era” ha explicado el origen de las extremas y atípicas
fluctuaciones de las temperaturas y la falta de agua, y sus consecuencias en el
sector agroalimentario.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora