Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

El 8,32% del empleo navarro está en sectores tecnológicos, por debajo del promedio nacional

La Comunidad foral ocupa la séptima posición en el ranking autonómico que lideran Madrid, País Vasco y Cataluña

Ampliar Interior de la planta que Ingeteam tiene en Sesma, dond se fabrican covertidores para energíasr renovables.
Interior de la planta que Ingeteam tiene en Sesma, donde se fabrican covertidores para energíasr renovables.DN
Publicado el 05/06/2023 a las 18:40
El 8,32% del empleo navarro está vinculado a sectores tecnológicos. Un porcentaje que se queda a 0,17 puntos del promedio nacional y deja a la Comunidad foral en séptima posición en el ranking autonómico que lideran Madrid (14,22%), País Vasco (11,77%) y Cataluña (10,26%). La comparativa figura en el último "Observatorio trimestral del Mercado del Trabajo", realizado para Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) por los profesores Florentino Felgueroso, Rafael Doménech (ambos, coordinadores), Alfonso Arellano, Juan Ramón García, Marcel Jansen y Analía Viola, con datos actualizados hasta el mes de marzo pasado. Los empleos tipificados en el epígrafe analizado engloban los de las tecnologías de la información y la comunicación (el llamado sector TIC), las profesiones y dedicaciones amparadas bajo el acrónimo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y las actividades de alta tecnología.
El peso de este tipo de empleos en el conjunto de la ocupación navarra revela que queda un largo camino por recorrer en la transformación del tejido productivo hacia sectores considerados de futuro. Pese a que en los últimos años ha habido un desarrollo significativo de estos sectores en la comunidad y una creciente demanda de sus perfiles profesionales, al extremo de que muchas compañías están realizando captación de talento en las aulas incluso antes de que los estudiantes hayan culminado su formación, el pese relativo de este tipo de puestos de trabajo sigue siendo reducido. Mientras que Navarra concentra el 1,39% del total de empleos existentes en el país, en el caso específico de los que incorporan un componente tecnológico la región aporta el 1,36%.
Un porcentaje que deja a Navarra lejos de las regiones punteras y en particular de Madrid que se ve favorecida por el efecto de capitalidad y su consiguiente atractivo como sede empresarial –sobre todo de multinacionales–, así como por el fenómeno de aglomeración en torno a las grandes concentraciones urbanas, su posición geográfica central y la especialización de su tejido productivo en el sector servicios, incluidos los servicios a las empresas. Con todo, el fuerte peso que el sector industrial, demandante de este tipo de especializaciones, tiene en en Navarra invita al optimismo de cara al futuro.

Porcentaje de empleo TIC por comunidades

Madrid: 14,22
País Vasco: 11,77
Cataluña: 10,22
Asturias: 9,36
Aragón: 8,74
La Rioja: 8,55
Navarra: 8,32
Cantabria: 7,80
Galicia: 7,34
Andalucía: 6,59
Castilla y León: 6,50
Comunidad Valenciana: 6,28
Castilla La Mancha: 5,89
Murcia: 5,50
Extremadura: 5,36
Baleares: 4,43
Canarias: 3,91
  • Media nacional: 8,49
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora