Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Proyectos

Abierta la undécima edición del programa de aceleración de CEIN 'Impulso Emprendedor'

Facilita la aceleración, mentorización y apoyo económico de empresas referentes para la puesta en marcha de startups innovadoras en Navarra

Ampliar La directora gerente de CEIN, María Sanz de Galdeano
La directora gerente de CEIN, María Sanz de GaldeanoCedida
  • DN Management
Publicado el 24/03/2023 a las 13:17
El programa del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) 'Impulso Emprendedor' ha abierto hoy una nueva convocatoria, en concreto la undécima, a la que las y los interesados pueden inscribirse a través de la página www.cein.es.
0Impulso Emprendedor0aúna aceleración, mentorización y apoyo económico de empresas referentes, para poner en marcha proyectos innovadores en Navarra. Es el motor de empuje real para los modelos de negocio que quieren fortalecer su posición comercial y de mercado para consolidarse como una startup de referencia en Navarra.
Uxue Itoiz, directora de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4 del Gobierno de Navarra, ha anunciado esta mañana la nueva edición del programa en un evento en el que se ha hecho balance de sus 10 años de vida y ha contado con la participación de empresas mentoras y startups que se han creado gracias a él.
La directora gerente de CEIN, María Sanz de Galdeano, ha destacado que “han sido 10 ediciones en las que hemos hecho crecer Impulso Emprendedor gracias a nuestras compañías colaboradoras, al equipo de CEIN y, por supuesto, a todas las emprendedoras y emprendedores que han participado en el programa”.
En sus 10 convocatorias han tomado parte en 'Impulso Emprendedor' un total de 73 proyectos. A día de hoy, 40 empresas creadas con su apoyo continúan activas, y han generado 282 empleos.
Sanz de Galdeano ha subrayado, además, el papel de las empresas mentoras, que no solo realizan una aportación económica dirigida a los proyectos, sino que “les aportan realmente valor con su experiencia, visión empresarial y conocimiento del mercado; todo un lujo”.
Asimismo, ha puesto de relieve que “gracias a estas colaboraciones, entre otras, y al apoyo del Gobierno de Navarra, seguiremos trabajando día a día con gran ilusión por la creación de empresas de alto impacto en nuestra región, manteniendo nuestro liderazgo estatal y europeo en emprendimiento consolidado”.
En el evento de hoy se han celebrado sendas mesas redondas, con startups creadas durante estos años y con las compañías mentoras, en las que se ha debatido y puesto en común diferentes puntos de vista sobre el emprendimiento y las experiencias en el programa.
Black Binder, Morlaco Beer, uRAD, Nulab e Hyssogenix han sido las startups participantes. Por lo que respecta a las empresas mentoras, éstas han sido Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragón, Viscofan y Zabala Innovation Consulting.
Este encuentro se ha desarrollado en el marco del Congreso Internacional de Emprendimiento de Alto Impacto, organizado por CEIN, que arrancó ayer jueves, y que también ha incluido la celebración de la asamblea general de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora