Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empresas

Seinsa prevé duplicar en 4 años su facturación y generar 30 empleos

La firma nacida en Eugi y que produce recambios para el sector del automóvil basa su crecimiento en ahondar en la exportación

Ampliar El consejero Irujo y responsables de Sodena y de Seinsa, con trabajadoras de la empresa
El consejero Irujo y responsables de Sodena y de Seinsa, con trabajadoras de la empresaDN
Actualizado el 01/03/2022 a las 20:18
“La innovación está en el ADN de nuestra empresa”. Así lo manifiesta, con convencimiento y con el aval de los datos, Mikel Azcárate Etxaniz, responsable del área de Desarrollo Estratégico y Nuevos Negocios de Seinsa Corporation. Una firma que alcanza este año el medio siglo de existencia desde su nacimiento en Eugi y que, centrada en la producción de recambios para el sector del automóvil, se encuentra inmersa en una fase expansiva con la que aspira a conseguir, en los próximos 4 años, duplicar su facturación actual. Un aumento de la producción basado en ahondar en el camino de la exportación iniciado décadas atrás que, además, supondría generar 30 empleos extra en Navarra.
Estos datos trascendieron este martes en una visita a la empresa del consejero de Desarrollo Económico del Gobierno foral Mikel Irujo. Seinsa Corporation dispone de tres sedes en Navarra en Eugi (fabricación de piezas), Egüés (ensamblaje, envasado y logística), y Villava (Joyca, centrada en fabricar moldes y utillajes, el 80% para consumo interno). A ellas se suma una cuarta planta de fabricación y logística en Chennai, India, inaugurada en 2005 y también en fase de crecimiento, principalmente para abastecer el mercado de Estados Unidos.
En estos momentos, Seinsa destina el 98% de sus ventas a la exportación en 85 países. Sus mercados principales son Europa, América y Asia. “Aspiramos a crecer en los próximos años en territorios como Estados Unidos, Brasil, Colombia o México”, asegura Azcárate.
Dentro del sector de la automoción, Seinsa se enfoca a los recambios. Produce, con caucho y metal, piezas de frenos, transmisión, dirección y suspensión. Fabrica más de 17.000 referencias con 680.000 aplicaciones diferentes para 85 marcas de vehículos. “Nuestros clientes son grandes grupos de compra o almacenistas que distribuyen después los recambios entre sus redes o tiendas, y así las piezas llegan a los talleres y particulares”.
En 2021, Seinsa Navarra cerró un volumen de ventas de 30 millones de euros. Y, según las previsiones del plan de expansión de la firma, en apenas 4 años podría duplicar esa cifra, llegando a los 62. “Este año creemos que podremos alcanzar ya los 40 millones, una cifra ambiciosa”, indica Azcárate, hecho que suscribe José Antonio Espinosa, director general de Seinsa Corporation, quien incide en que ese incremento del trabajo podría repercutir en un aumento del empleo de “entre 25 y 30 personas en Navarra, pese a que se ahondará en aspectos de automatización”. Hoy, Seinsa suma 300 empleos: 90 en Eugi, 90 en Egüés, 12 en Joyca y el resto en India.
INNOVACIÓN SOSTENIDA
Seinsa aspira a crecer en los próximos años, pero lleva tiempo trabajando en aumentar el mercado, la cartera de clientes y el volumen de oferta de productos. Como dato, en 2018 la facturación era de 22 millones, 8 menos que en 2021.
¿Cómo se consigue semejante desarrollo? “Somos una empresa familiar, con recursos limitados, pero seguimos la senda marcada por mi padre, que tomó las riendas en solitario de la misma a principios de los años 90: innovación integral y sostenida, inversión en investigación y desarrollo, impulso del capital humano y apuesta destacada por la exportación”, asevera Mikel Azcárate.
Por una parte, Seinsa Corporation, que es ya “líder en Europa” en su segmento productivo, afronta un plan de desarrollo basado en la automatización, digitalización e inteligencia artificial para garantizar el crecimiento. “Invertimos cada año el 5% de la facturación anual en nuevos proyectos e innovación”, asegura Azcárate.
La empresa dedica también “muchos recursos” en realizar estudios de nuevos mercados, productos o negocios. Y, como acciones más recientes, trabaja para dotarse de mayor espacio para logística ante la previsión del aumento de ventas.
Asimismo, apuesta por “fomentar el talento creativo de las personas a través del trabajo en equipos de alto rendimiento innovador, de forma transversal”. Y, de forma destacada, sigue decidida a crecer por la vía de la exportación. “Conforme creces y llegas a un nuevo mercado, realizas sinergias con nuevas empresas y surgen infinitas oportunidades”, asegura.
En su visita, el consejero Irujo destacó que Seinsa “ha logrado el control de todo el ciclo de fabricación del producto, desde la materia prima hasta su distribución, sin depender de proveedores de otros mercados, un caso perfecto de ‘made in Navarra’”.
Pilar Irigoien, José Antonio Espinosa, Mikel Irujo y Mikel Azcárate, en la visita a Seinsa
Pilar Irigoien, José Antonio Espinosa, Mikel Irujo y Mikel Azcárate, en la visita a SeinsaCedida

La empresa que ‘surgió’ del embalse

​Seinsa nació en Eugi en 1972, hace ahora 50 años. Una efeméride que la empresa de recambios para el sector de la automoción se dispone a celebrar. Sus raíces históricas están vinculadas a la creación, en torno al pueblo, del embalse que abastece a toda la comarca de Pamplona. “Eugi era un pueblo agrícola y ganadero, y de repente desapareció un montón de tierra, así que hubo que buscar una alternativa laboral. La maestra del pueblo planteó crear una empresa y así acabó naciendo Seinsa”, repasa Mikel Azkarate, responsable actual. En 1991, una crisis llevó a la retirada de los socios, y quedó al frente José Antonio Azcárate, padre de Mikel, quien con el apoyo de Sodena reflotó la empresa y “la apuntaló a través de la innovación y la exportación”.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora