Telefonía
La fusión de Orange y MásMóvil-Euskaltel en Navarra: la segunda operadora de telecomunicaciones
La suma de las marcas de la posible fusión rondaría un 27% de cuota de mercado

- DN Management
La gran operación de fusión en marcha en el sector de las telecomunicaciones, la de Orange con MásMóvil convertiría a la nueva compañía en la segunda operadora de móviles en Navarra, tan sólo por detrás de Movistar Telefónica y desplazando a Vodafone.
Según los últimos datos disponibles de la CNMC (2020), así ocurriría con las líneas de banda ancha, donde Movistar (Telefónica) tiene una cuota de mercado en Navarra del 37,8% y Vodafone del 26,5%. Sin embargo, las marcas que están detrás de esta operación de fusión recién anunciada tendrían el 31,9% de cuota de mercado de líneas de banda ancha: Orange tiene el 18,2% en la Comunidad foral, MásMóvil el 7,5% y Euskaltel el 6,2%.
En lo que respecta a líneas de telefonía móvil, Movistar sigue siendo la compañía líder en Navarra con un 37,6% de cuota de mercado seguida por Vodafone con un 28,7%. La suma de las marcas de la posible fusión rondaría las cifras de Vodafone con más de un 27% de cuota de mercado (18,5% Orange y 8,7% MásMóvil).
El anuncio de la operación de fusión entre Orange y MásMóvil ha revolucionado al mercado de las telecomunicaciones en España por su tamaño. Ambos grupos consideran crear una empresa común, al 50%, para integrar su activos y planean incluso su salida a bolsa en 2025 para dar liquidez a los fondos de inversión que controlan el grupo MásMóvil, que incluye Euskaltel.
El valor de la nueva compañía se estima en 20.000 millones de euros y amenaza con arrebatar a nivel nacional el trono de Telefónica en el sector por número de clientes (sobre todo en móviles), aunque no en facturación. Telefónica tiene unos ingresos de 12.400 millones y la suma de las compañías que planean la fusión suman 7.500 millones de ingresos.
ETIQUETAS