Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Renovables

Grupo Enhol invierte 139 millones en 3 parques eólicos en la Ribera

Son los últimos que ha construido la empresa navarra en Ablitas y Cabanillas, en 2019, y el de Buñuel, terminado recientemente; este miércoles los inauguró oficialmente

Ampliar La presidenta María Chivite, a la izda., se dirige a los asistentes al acto de inauguración
La presidenta María Chivite, a la izda., se dirige a los asistentes al acto de inauguraciónCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 12/05/2022 a las 06:00
Grupo Enhol, con sede en Tudela, inauguró este miércoles de forma oficial los tres últimos parques eólicos que ha desarrollado en la Ribera, en los que ha invertido un total de 139,8 millones de euros. En concreto, se trata de los instalados en Ablitas y Cabanillas, con 40 y 50 MW, respectivamente, y que se construyeron en 2019 con un presupuesto de 86 millones, y el recientemente terminado en Buñuel, que también suma 50 MW y que ha costado otros 53,8 millones.
Entre los tres representan aproximadamente el 11% de la capacidad total de energía eólica y no renovable instalada en Navarra y todos ellos fueron declarados de interés foral por el Gobierno de Navarra.
ACTO DE INAUGURACIÓN
El acto de inauguración tuvo lugar en el centro de formación que el Grupo Enhol tiene en el propio parque eólico de Ablitas y contó con la presencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; Itziar Gómez, Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente; la directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos, Uxue Itoiz; los alcaldes de Buñuel, Mayte Espinosa; Cabanillas, Gustavo Rodríguez; y el alcalde en funciones de Ablitas, Carlos Bonel, así como primeros ediles de otros municipios de la zona. A ellos se sumaron empresas y proveedores que han participado en estos proyectos.
La bienvenida corrió a cargo de los directores generales mancomunados del Grupo Enhol, Diego Oliver Gimeno y Gonzalo Oliver Amatrian, a los que siguieron unas palabras de los alcaldes de los tres municipios donde se han construido los parques. Fue María Chivite la encargada de cerrar el acto.
Desde Grupo Enhol destacaron que estos proyectos, junto a otros que continúa desarrollando en Navarra (276 MW repartidos en 2 parques eólicos y 4 plantas fotovoltaicas), “serán importantes para la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Energético Navarra 2030 y para una transición energética justa contribuyendo con el medio ambiente en el marco sostenible”.
Al mismo tiempo, recalcó la importancia de la participación en estos proyectos de empresas y proveedores de origen o capital navarro “que han permitido optimizar la competitividad” de los mismos.
Actualmente, Grupo Enhol tiene proyectos operando en Navarra con 230 MW, de los que 140 corresponden a los tres parques inaugurados ayer.
UN GRUPO FAMILIAR
Enhol es un grupo familiar que ya suma la cuarta generación y que tiene presencia en cuatro sectores: energías renovables, la actividad principal actualmente; agropecuario; alimentario; e inmobiliario. “Con una trayectoria de 90 años, Grupo Enhol invierte y, a través de sus filiales, cubre el ciclo completo de promoción, construcción, operación y mantenimiento de proyectos de gran generación de energía eléctrica y de autoconsumo, todos ellos a partir de fuentes renovables”, afirmaron.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora