Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Landaben

VW Navarra plantea una producción de 295.459 coches para 2023, en línea con la de este año

El calendario que este lunes por la mañana ha presentado la multinacional a los sindicatos para la planta de Landaben recoge una jornada laboral de 209 días y la firma de un nuevo ERTE

Ampliar Campa de almacenamiento de Volkswagen Navarra  para los coches recién fabricados
Campa de almacenamiento de Volkswagen Navarra para los coches recién fabricados
Actualizado el 28/11/2022 a las 15:53
Con la crisis de los semiconductores aún sin resolver, VW Navarra baraja para 2023 una producción para la planta de Landaben de 295.459 coches, en línea con la de este año pero alejada de los 350.000 coches que la multinacional se había marcado como objetivo anual con el acuerdo del segundo modelo. Según ha informado este lunes por la mañana la empresa a los sindicatos, se fabricarían 104.953 T-Cross, 31.923 T-Cross PA y 92.408 Taigos y 66.175 Polos PA. Durante la reunión se ha presentado al comité (UGT, CCOO, ELA, LAB, CGT y CCP) el calendario provisional para el próximo ejercicio con este programa con una jornada laboral individual de 209 días y 210 días de fábrica abierta. El día de diferencia se explica por el día de libre elección que tiene cada trabajador. En 2022, a la jornada mínima (209) hubo que restar finalmente los días de ERTE.
La propuesta de calendario plantea arrancar el 9 de enero y recoge las vacaciones de San Fermín entre el 5 y el 14 de julio, el puente de Santiago del 22 al 25 de julio y las vacaciones de verano entre el 31 de julio el 23 de agosto. Para ello, según ha explicado al comité, "se hace uso de ocho días de jornada industrial de los once resultantes, quedando los tres pendientes de asignar en función de que posibles días de cierre por falta de piezas , un posible incremento del programa o que finalmente se pudiesen disfrutar bajo acuerdo". De esta forma, el acuerdo establece la posibilidad de acordar un nuevo ERTE para dar cobertura a situaciones que pudieran darse en 2023 una vez se "utilizasen los tres días de jornada industrial mencionados y continuar con la dinámica semanal de calendarios con la que se han evitado este año días de cierre". Mañana a las 8:30 está prevista una nueva reunión para proceder, si así se decide, a la firma del acuerdo.
El presidente del comité de empresa, Alfredo Morales, ha destacado que se trata de una cifra de producción similar a la 2022 y que "dadas las circunstancias que tenemos de volatilidad, no podemos ser negativos. El programa nos da para cubrir la jornada laboral mínima. Es un buen calendario aún en el contexto de dificultad en el que continuamos". Desde UGT entienden como "inamovibles" los días de jornada industrial del periodo vacacional dado que se moverían bajo acuerdo", una cuestión, ha querido remarcar el sindicato, que la dirección ha confirmado. "Hemos mostrado disposición a acordar un nuevo ERTE y de continuar con la dinámica de calendarios semanales por lo que, por nuestra parte, el calendario podría firmarse", ha asegurado.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora