Mantener los 10.000 empleos del parque de proveedores de VW, el siguiente reto
Fabricar el coche eléctrico implicará nuevas adjudicaciones de suministros

PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN DE VW NAVARRA
1.024 millones
Es la inversión prevista para el periodo 2023-2027.
Actuaciones que incluye
1 Transformación de la planta.
2 Fabricación de dos nuevos modelos eléctricos a partir de 2026. Son de la gama small BEV (battery electric Vehicle), vehículos pequeños de baterías, dos SUV (siglas en inglés de los vehículos utilitarios deportivos) de las marcas Volkswagen y Skoda. Convivirán con los actuales modelos de combustión hasta su ciclo final de vida.
3 Eficiencia y descarbonización de la planta.
4 Producción media. La capacidad máxima será de 400.000 coches, con una producción media de unos 300.000 al año, variable en función de la demanda.
Nuevas instalaciones
Nave de montaje. Se construirá para almacenar y secuenciar las baterías y ocupará cerca de 10.800 m2, así como un puente de conexión de 187 metros de longitud. La inversión que se estima asciende a 31,9 millones a ejecutar entre 2023 y 2025.
Nuevas instalaciones de producción. Se ampliará la nave actual en 4.608 m2 y se adaptarán 5.200 m2 de su superficie actual que pasarán de uso logístico a producción. Para compensar las necesidades logísticas se instalarían 3 nuevas carpas de 5.250 m2, 3.175 m2 y 7.000m2. Cifra en 28,9 millones las inversiones en chapistería.
Ampliación de la nave de pintura. Tendrá una superficie en planta de 1.296 m2. Pese a que los nuevos vehículos eléctricos se integrarán en las líneas existentes, será necesario ampliar el edificio en 240m2 y trasladar la sala de descanso y aseos que se encuentran en dicha ubicación. Cifra en 19,5 millones las inversión y planea ejecutarla entre 2023 y 2024.
Prensas. Se va a realizar un refuerzo estructural para el puente grúa de una de las prensas al objeto de integrar los nuevos troqueles para el vehículo eléctrico e invertirá entre 2023 y 2025 unos 65 millones en una nueva prensa PXL.
Logística. VW destinará a infraestructuras logísticas ligadas a los vehículos eléctricos 29,6 millones. Además, la multinacional estima un gasto de 21,7 millones en otros proyectos de infraestructuras complementarios al vehículo eléctrico en los que prevé una inversión de 166,9 millones.