Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Aerogeneradores

La nueva fábrica de Industrial Barranquesa en Uharte Arakil empleará a 40 personas

El consejero Irujo ha visitado este centro de fabricación, que se espera que esté operativo en las próximas semanas

Ampliar irujo Barranquesa
El consejero Irujo (izquierda), junto a Javier Aiape (centro), secretario del gabinete de Desarrollo Económico y Empresarial, y el CEO de Industrial La Barranquesa, Manuel Turiel, durante la visita a la nueva fábrica de Uharte ArakilCEDIDA
  • DN Management
Publicado el 16/05/2023 a las 13:42
El fabricante de bridas de torres y jaulas de pernos de aerogeneradores, Industrial Barranquesa, ha recibido este martes la visita del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, quien ha sido informado de los planes estratégicos de la empresa, los futuros retos y la actividad de la nueva fábrica en Uharte Arakil.
Durante la primera parte de la visita, el consejero Irujo ha mantenido un encuentro en las oficinas centrales de Lakuntza con el presidente de la empresa, Joaquín Andueza; el CEO, Manuel Turiel; Pablo de la Fuente, director comercial; y Joaquin Carpio, responsable de la división de las bridas de torre.
Tal y como destacó el director comercial de Barranquesa, Pablo de la Fuente, “nuestra empresa basa su estrategia en el servicio y la cercanía. Hacemos un producto adhoc para clientes como Siemens Gamesa, Nordex Acciona, Enercon y Vestas, entre otros. En 2023 esperamos alcanzar los 46 millones de facturación, continuando con el crecimiento ininterrumpido iniciado en 2016”.
Tras la reunión, el consejero ha visitado el nuevo centro de fabricación de bridas de torre ubicado en Uharte Arakil. Con esta tercera fábrica, la empresa navarra, que está presente en mercados como el norte de África, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, y Arabia Saudí, busca dar un servicio más ágil con la fabricación de jaulas de pernos de torre adhoc más grandes para sus clientes. Los otros dos centros están ubicados en Lakuntza y desde 2021 en Pamplona.
“El sector eólico está en crecimiento y se prevé que el 2024 sea un buen año. Hay que continuar apoyando a las empresas navarras del sector y trabajar en el ámbito europeo en defensa de la industria local, favoreciendo las condiciones para que vuelva a la senda de la recuperación y crecimiento y mantenga su competitividad a nivel global”, ha subrayado el consejero Irujo.
Se espera que este nuevo centro de fabricación esté operando en las próximas semanas y dé empleo a 40 personas cuando esté a pleno rendimiento en 2025.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora