Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tecnología

Una jura de bandera por la cara

La empresa navarra Veridas realizó con éxito el acceso por reconocimiento facial de más de 8.000 asistentes a un acto de la Guardia Civil en Jaén que se desarrolló sin ningún tipo de incidentes

Ampliar El lector de reconocimiento facial verifica que este asistente es quien dijo ser y le permite acceder
El lector de reconocimiento facial verifica que este asistente es quien dijo ser y le permite accederveridas
Publicado el 26/05/2023 a las 06:00
El 99% de los asistentes a un acto de jura de bandera por parte de una promoción de cabos y guardias de la Guardia Civil entró al acto por la cara. De forma literal, los 8.000 asistentes a este evento celebrado a final de marzo en Baeza (Jaén) fueron identificados como quien decían ser a través de los lectores de reconocimiento facial que verificaron que eran quien se habían acreditado para entrar. La fluidez en el acceso fue posible gracias a los lectores de la empresa navarra Veridas, especializada en identidad digital y biometría, y que ya gestiona los accesos a eventos masivos con este tipo de tecnología como puede ser el de entrada al estadio de El Sadar, entre otros. Marta Morrás, ejecutiva senior de Marketing en Veridas, explicaba que se trata de la primera vez que se gestiona una colaboración así con la Guardia Civil, institución con la que la firma navarra trabaja en otros proyectos, en la vía de acreditar identidades de forma que se dificulte el poder ser víctima de un fraude. “Para probar que la persona que intenta entrar es quien dice ser, se ha acreditado antes mediante un slefie, y el sistema reconoce de forma inequívoca ese rostro en el momento del acceso”. Los 8 lectores colocados en Baeza dan entrada a una cifra que alcanza las 30 personas por minuto, con un lector antifraude que actúa doblemente, para evitar suplantaciones. En el caso de Baeza, los asistentes accedieron al acto sin ningún tipo de incidentes. “La idea es seguir trabajando en proyectos que impliquen una verificación sin duda de la identidad real de las personas que pretenden entrar. Lo hacemos en sedes corporativas de empresas, estadios, a requerimiento de la Guardia Civil o, por ejemplo, en salones de juego para impedir el acceso de menores a los locales.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora