Industria
Fagor Ederlan Tafalla pasa a denominarse Tafalla Iron Foundry
Deja de ser una cooperativa mixta para convertirse en una cooperativa de base dentro de la división Automoción CHP (Chassis & Powertrain) en la Corporación Mondragon

Publicado el 01/06/2023 a las 12:11
Ya es oficial el cambio de denominación de la cooperativa mixta Fagor Ederlan Tafalla, que pasa a llamarse Tafalla Iron Foundry tras su conversión a cooperativa de trabajo asociado. La empresa, que sigue vinculada al grupo Mondragón, cuenta en la actualidad con cerca de 900 empleados, en un 90% socios, y está especializada en la fabricación de bloques de motores para automóviles, vehículos comerciales e industriales. La mayor parte de sus ventas se destinan a mercados de exportación, con un 84% a Europa, un 10% a Norteamérica, un 3% a Sudamérica y un 3% a Asia. Entre sus principales clientes se encuentran Deutz, Renault, John Deere y Perkins.
El proceso que ahora ha culminado se inició en 2008 cuando Victorio Luzuriaga Tafalla dejó de ser una sociedad anónima para convertirse en una cooperativa mixta de trabajo asociado. Fue el nacimiento de Fagor Ederlan Tafalla con el 49,3% del capital perteneciente a la cooperativa Fagor Ederlan (grupo Mondragon), el 26% a las y los trabajadores y un 24,7% a Mondragon Inversiones. Fue el pasado 25 de marzo de 2023, durante la asamblea general extraordinaria de Fagor Ederlan Tafalla, cuando los socios trabajadores acordaron reconfigurar la empresa como cooperativa de trabajo asociado integrada en la división Automoción CHP (Chassis & Powertrain) en la Corporación Mondragon.
Para hacer posible el cambio, Fagor Ederlan y Mondragón Inversiones cedieron sus derechos tras dejar de ser socios colaboradores y accionistas, aunque su aportación se mantiene en la cooperativa. Así, el 100% de los derechos quedan en manos de los socios trabajadores. Con esta decisión, Tafalla Iron Foundry pasa a ser una cooperativa de base en vez de filial del Corporación Mondragon. Según una nota de la empresa, la planta de Tafalla ha vivido "una importante modernización tecnológica" desde 2008 con una inversiones que suman 98 millones de euros, lo que ha permitido "incrementar su competitividad a nivel internacional y captar nuevos proyectos en su negocio industrial".