Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Industria

Espaldarazo foral al proyecto de mina de Magna, aún sin PSIS

El Gobierno declara Inversión de Interés Foral la iniciativa empresarial de explotación minera en Artesiaga, a caballo entre Esteribar y Baztan 

Ampliar Foto de Instalaciones de Magnesitas Navarras en Zubiri (Esteribar)
Instalaciones de Magnesitas Navarras en Zubiri (Esteribar)Archivo
  • Asier Vidondo
Publicado el 08/06/2023 a las 06:00
El proyecto de explotación minera de la empresa Magnesitas Navarras (Magna) previsto en el puerto de Artesiaga, a caballo entre Esteribar y Baztan, recibió este miércoles un importante espaldarazo. El Gobierno de Navarra lo declaró Inversión de Interés Foral, figura que simplificará la parte navarra de la tramitación administrativa (no así la estatal), dándole un impulso “preferente y urgente”.
Magna prevé invertir 18 millones de euros en este proyecto. Según la firma, es “la única opción para mantener la actividad en Navarra”. Este jueves extrae magnesita de Eugi y la trata en su planta de Zubiri. La empresa emplea a 240 personas, más de la mitad del entorno pirenaico (Esteribar, Erro y Baztan). Comercializa mineral por importe de 103 millones de euros al año, 82 al mercado exterior. El proyecto de la empresa aporta, además, un plan para favorecer la ganadería extensiva de la zona, aumentando la capacidad de acogida del pastizal de Erdiz y aledaños.
PSIS Y LICENCIAS MUNICIPALES
Magna había presentado el 29 de julio de 2022 el Proyecto de Explotación y Restauración de Artesiaga, el Estudio de Impacto Ambiental, y el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS), y también solicitó la declaración como Inversión de Interés Foral. La empresa aún sigue “a la espera” de la resolución de la tramitación como PSIS.
La apuesta por el PSIS ha sido censurada desde la parte baztanesa, donde las instituciones se muestran en general críticas con que se ejecute esta mina en el paraje de Erdiz (el suelo es término municipal de Esteribar, pero la propiedad es de Baztan). La empresa reconoció este miércoles que, pese a aprobar el Gobierno esta figura supramunicipal, deberá solicitar a los ayuntamientos las licencias oportunas para iniciar las obras .
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora