Becas
Fundación Caja Navarra impulsa con 50.000 euros dos becas predoctorales en el Centro de Investigación en IA de Navarra
El importe al completo irá destinado a los honorarios de las dos personas que desarrollen estas investigaciones

Actualizado el 02/06/2023 a las 10:21
Fundación Caja Navarra ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de Navarra (Nair Center) por el que va a impulsar con 50.000 euros durante el curso 2023-24 dos becas de investigación predoctoral que tratarán sobre neurociencia computacional y fusión de datos e información, respectivamente.
Según han informado en un comunicado conjunto, la primera de las tesis doctorales se enmarca en la línea de investigación de Nair Center en neurociencia computacional. Dicha tesis busca profundizar en el análisis por medio de técnicas inteligentes de señales de electroencefalogramas u otro tipo.
La segunda de las tesis doctorales se enmarca en la línea básica de investigación en fusión de datos e información. Se centraría en el desarrollo de nuevos mecanismos de fusión de datos aplicables en diferentes algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la interpretabilidad y explicabilidad de los mismos. Es decir, en entender por qué un algoritmo inteligente concreto proporciona la respuesta que proporciona en un caso dado. Este "es uno de los problemas más relevantes en la IA actual".
El importe al completo irá destinado a los honorarios de las dos personas que desarrollen estas investigaciones. Asimismo, la duración de estas investigaciones es de cuatro años y ambas personas deberán presentar sus respectivos trabajos y se convertirían así en doctores. Al finalizar cada año, se realizarán reuniones de seguimiento para conocer los avances que se van realizando en ambas materias.
Nair Center trabaja en "la promoción e impulso de investigación básica y aplicada de excelencia en el campo de la inteligencia artificial y la ingeniería de datos que sean de interés para la sociedad navarra y para el desarrollo científico internacional".
También impulsa la difusión y la divulgación de la Inteligencia Artificial en Navarra, "potenciando el uso de la inteligencia artificial en los agentes de ejecución del Sistema Navarro de Innovación (SINAI) y en la empresa navarra contribuyendo a aumentar su competitividad".
Igualmente, apoya la investigación básica desarrollada por las Universidades y a la investigación aplicada desarrollada por los centros de investigación y centros tecnológicos ya existentes en el ámbito de la inteligencia artificial.
Asimismo, trabaja "por la promoción del empleo de alto valor añadido y de la atracción de talento a Navarra en el campo de la inteligencia artificial y la ingeniería de datos". Finalmente, "contribuye al fomento general de I+D+I, así como al establecimiento en Navarra de nuevas empresas de base tecnológica y centros de investigación, centros tecnológicos y otros asimilables".