Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Confesiones profesionales de...
Ampliar Eduardo Luquin, presidente de AJE.
Eduardo Luquin, presidente de AJE.
    Actualizado el 04/06/2021 a las 09:02
    Eduardo Luquin Sánchez (Pamplona, 30 de septiembre de 1980) tenía claro desde muy joven que quería ser independiente y ya desde los quince años empezó a compaginar sus estudios con el trabajo. Desde repartidor de pizzas a empleado de una empresa geotécnica, pasando por otra quincena de puestos en empresas de lo más dispares. Al mismo tiempo, en el Instituto Cuatro Vientos se fue formando en su gran pasión, las infraestructuras de los sistemas informáticos. Su idilio con los ordenadores empezó el día en que su padre le regaló su primer PSI con procesador 286, un aparato que no tardó mucho en destripar y recomponer hasta que no le sobró ni un tornillo. Después llegaría la que ha sido la decisión más arriesgada de su vida, el emprendimiento. Una aventura que le ha llevado a ser hoy el responsable territorial de CISTEC Technology, grupo que suma más de un centenar de trabajadores en el acompañamiento de la transformación digital del tejido empresarial.
    Desde hace unos meses, Eduardo Luquin aporta su experiencia a los empresarios y emprendedores más noveles como presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (AJE).
    CON LA PANDEMIA
    -Un aprendizaje tras un año de pandemia
    - Si con algo me tengo que quedar es con el aprendizaje de la tremenda vulnerabilidad del ser humano en términos generales y de lo poco preparados que estamos para acciones masivas de repercusión global.
    LAS DECISIONES
    -La decisión más difícil, arriesgada, o traumática de su carrera profesional. La que más le ha costado tomar.
    - Creo que hasta la fecha el emprendimiento ha sido la decisión más arriesgada, pero a la par más bonita de mi vida profesional.
    -Un error del que es consciente ahora
    - En la selección de algunos compañeros de viaje en el ámbito de la responsabilidad.
    -Un descubrimiento
    - La colaboración entre personas y empresas y la gente “buena” que te encuentras por el camino.
    -Una meta por cumplir
    - Proteger y consolidar el talento actual de nuestras compañías a la par que lo hacemos crecer.
    -En qué se fija en una entrevista de trabajo
    - En la comunicación no verbal y en su capacidad resolutoria en situaciones cotidianas de sentido común.
    IDEAS Y CONSEJOS
    -Una idea, un consejo, una frase que le hayan hecho reflexionar como profesional.
    - Realmente no son muy profundas, pero tremendamente válidas.
    1. Pactar con lo irremediable.
    2. Si así son las cosas es porque así tenían que ser.
    Y el porqué de estas frases, es porque básicamente te permiten avanzar.
    -El consejo que daría usted a alguien para empezar o para mejorar en su trabajo.
    - No perder nunca el nivel de involucración en el proyecto de empresa, propio o ajeno, con independencia de razones que a veces se dan en las compañías que nunca tendrían que menoscabar la motivación y autoaprendizaje.
    LECTURAS
    -Un libro profesional para hacer pensar. Una lectura indispensable.
    - PRINCIPIOS. De Ray Dalio.
    - Otro que le haga relajarse (uno que le guste, el que este leyendo ahora)
    - EL CÓDIGO DE LAS MENTES EXTRAORDINARIAS. De Vishen Lakhiani.
    TECNOLOGÍA
    - Sus compañeros tecnológicos preferidos sin los que no se puede desenvolver en la oficina.
    - Mi agenda de Outlook, mis notas del Iphone, y actualmente Teams como plataforma de colaboración, son mis compañeros esenciales de viaje porque me permiten mantenerme en línea y activo.
    - Y el que odia o no le gusta
    - El CRM comercial, en un momento en el que el modelo de consumo ha cambiado, creo que es una herramienta que debe adaptarse a la situación coyuntural que estamos viviendo, de tremenda incertidumbre.
    ESPACIOS
    - Un lugar ideal para un encuentro de trabajo (un restaurante, un bar, un hotel). Por qué.
    - Los espacios lúdicos y abiertos que potencien la productividad y eleven los porcentajes de creatividad hasta en un 20 %, basándonos en modelos tipo Design Thinking, de ámbito colaborativo.
    OCIO
    - Una serie de TV
    - Últimamente estoy viendo una recomendada por una muy buena amiga mía llamada Sense8 que toca temáticas que me apasionan.
    - Y su lugar ideal para desconectar (un lugar, un hotel, una ciudad, etc) por qué es su preferido
    - Mallorca, porque me permite desconectar, distraerme en un ecosistema diferente al mío habitual y reconectarme a personas/amigos con los que disfruto de cada momento con la máxima intensidad.
    - El hobby que le hace desconectar
    - En los últimos tiempos el Spinning y de vez en cuando salir a correr.
    volver arriba

    Activar Notificaciones

    Continuar

    Gracias por elegir Diario de Navarra

    Parece que en el navegador.

    Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

    Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

    Suscríbete ahora