Confesiones profesionales de...
Roberto Lanaspa Martínez, un idealista transformado en realista por la vida

Actualizado el 20/06/2021 a las 06:00
Roberto Lanaspa Martínez (Tudela, 12 de abril de 1968) reconoce que la vida le ha enseñado que es mejor encadenar buenas decisiones que malgastar el tiempo buscando la respuesta óptima a los problemas. Ingeniero industrial por la Universidad de Navarra, toda su carrera profesional ha estado vinculada a la industria de la automoción desde que terminó sus estudios. Fichado por el grupo Schnellecke en 2002, ha ido encadenando puestos de mayor responsabilidad hasta llegar a ser nombrado vicepresidente del área de producción de Karosseriewerke Dresden (KWD) en 2017. También ha sido uno de los principales impulsores contra viento y marea del clúster de automoción, del que es su cara más visible como presidente de la Asociación Clúster de Automoción de Navarra (ACAN) desde que se creó en 2011. Enemigo de los personalismos, atribuye el actual éxito de ACAN al trabajo en equipo y al empeño de todos sus miembros tras unos años iniciales muy difíciles.
CON LA PANDEMIA
-Un aprendizaje tras un año de pandemia.
-Somos mucho más flexibles de lo que creemos.
LAS DECISIONES
-La decisión más difícil, arriesgada, o traumática de su carrera profesional. La que más le ha costado tomar.
-Aquellas que han afectado a personas, algo que me ha tocado hacer más de una y dos veces.
-Un error del que es consciente ahora.
-Lo óptimo es enemigo de lo bueno. Cuando empiezas en el ámbito profesional, siempre eres más idealista y buscas lo óptimo, pero la vida te acaba enseñando que no hay una situación óptima sino que hay que intentar encadenar situaciones buenas.
-Un descubrimiento.
-Trabajar en equipo, algo que es realmente importante.
-Una meta por cumplir.
-Dejar a las futuras generaciones una situación mejor que la que tenemos ahora.
-En qué se fija en una entrevista de trabajo.
-La seguridad en uno mismo es clave para mí, así como la capacidad de aprendizaje. Los conocimientos que traiga o los títulos no pesan tanto.
IDEAS Y CONSEJOS
-Una idea, un consejo, una frase que le hayan hecho reflexionar como profesional.
-Las decisiones importantes nunca se toman en caliente.
-El consejo que daría usted a alguien para empezar o para mejorar en su trabajo.
-Fíjate en todo aquello que no haces bien porque esas son todas tus oportunidades de mejorar.
LECTURAS
-Un libro profesional para hacer pensar. Una lectura indispensable.
-No tengo ninguno de referencia, pero me vale cualquier libro que te ayude a saber motivar y mejorar a tu equipo de trabajo contigo.
-Otro que le haga relajarse (uno que le guste, el que este leyendo ahora).
-Me gusta mucha la ciencia ficción, aunque últimamente soy más de escuchar música y ver crecer la hierba.
TECNOLOGÍA
-Sus compañeros tecnológicos preferidos sin los que no se puede desenvolver en la oficina.
-Imposible vivir sin Teams o Zoom.
-Y el que odia o no le gusta
-Ninguno, la verdad.
ESPACIOS
-Un lugar ideal para un encuentro de trabajo (un restaurante, un bar, un hotel). Por qué.
-Para un primer encuentro, mejor la oficina. El restaurante puede llegar en la tercera o cuarta reunión.
OCIO
-Una serie de TV
-American Gods, que aborda la metáfora entre los dioses antiguos y los nuevos. Antes podían ser el dinero, las armas, pero ahora les han reemplazado las nuevas tecnologías, internet... También veo con mi hija algún capítulo de Quién mató a Sara, que creo que está en Netflix.
-Y su lugar ideal para desconectar (un lugar, un hotel, una ciudad, etc) por qué es su preferido
-Me gusta esquiar en Formigal en invierno y la playa gaditana en verano.
-El hobby que le hace desconectar.
-En invierno, esquiar, y en verano, pasear por la playa.
ETIQUETAS