Nombramiento
Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Kappa, nuevo miembro del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible
Se trata de un órgano consultivo formado por los presidentes y CEOs de las compañías socias promotoras de Forética

- DN Management
Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Kappa España | Portugal | Marruecos, se ha incorporado al Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, liderado por Forética (representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)). Se trata de un organismo presidido de forma honorífica en sus reuniones ejecutivas por el rey Felipe VI, cuyo objetivo es generar una estrategia conjunta para dar respuesta a los retos ambientales, sociales y de gobernanza.
Ignacio Sevillano asegura que "la acción y la innovación dentro de las empresas son esenciales para abordar nuestros mayores desafíos ambientales y sociales". "Tenemos una posición privilegiada para desarrollar los mecanismos que nos ayuden a enfrentarlos y acometer las transformaciones necesarias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados. Por ello, me siento tremendamente orgulloso de entrar a formar parte del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, desde donde podremos trabajar junto a los máximos representantes del tejido empresarial español para mejorar la competitividad de nuestras empresas, incrementar el empleo y mejorar el bienestar de todos los ciudadanos", afirma.
La sostenibilidad siempre ha sido parte del ADN de Smurfit Kappa, que en su estrategia 'Better Planet 2050', recoge metas como la de conseguir las cero emisiones netas de CO2 para 2050.
Además, Sustainalytics ha nombrado a la compañía, por segundo año consecutivo, como la mejor empresa del sector y empresa mejor valorada en Europa, consolidando la calificación de su riesgo ESG como "bajo", al analizar factores como su solidez financiera, su modelo de negocio circular y las zonas geográficas en las que está presente.
Smurfit Kappa también ha mejorado la calificación de su riesgo ESG 2022, ya que el sistema de CDP (Carbon Disclosure Project) le ha otorgado la calificación 'A-' en el ámbito climático y MSCI (Morgan Stanley Capital International) la ha destacado con la 'AA'.